El Patronato de la Infancia de Villa María celebró sus 120 años de historia con un acto cargado de emoción y reconocimiento, desarrollado en su sede de calle Mendoza 1355. Durante el encuentro, se presentó oficialmente el libro “Rescate de un legado: el Patronato de la Infancia contado por sus protagonistas”, elaborado por la Biblioteca Bernardino Rivadavia, que recopila testimonios y recuerdos sobre la trayectoria de la institución.
La jornada contó con la presencia del secretario de Educación de la Provincia, Luis Franchi; el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el secretario de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino; el secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckensteiner; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; y representantes del Patronato, la Biblioteca Rivadavia y la Diócesis Villa María.
Durante la ceremonia, Marcos Bovo destacó la relevancia histórica del Patronato en el desarrollo de la ciudad y su aporte a la comunidad educativa y social: “Cuando una institución celebra su aniversario es siempre un motivo de alegría, y más aún si cumple 120 años en una ciudad de 158. El Patronato de la Infancia ha escrito más del 75 por ciento de la historia de Villa María, siendo parte de su identidad y de su desarrollo educativo y humano”, expresó.
A su turno, Agustín Turletti Mino subrayó el trabajo conjunto con la institución y la labor solidaria de su Comisión Directiva: “Destacamos el compromiso de mujeres que con amor y de manera desinteresada sostienen este espacio. Desde el municipio avanzamos en tareas como el apoyo escolar y la refacción de la capilla, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo humano integral”, dijo.
La directora del Patronato, Wilma de Shoulound, agradeció el acompañamiento recibido a lo largo de los años y resaltó el espíritu que los guía: “El Patronato no es de nadie, es de todos, y debemos cuidarlo entre todos. Lo más importante es mantener vivo el amor, la educación y la solidaridad”, afirmó. Los festejos incluyeron la bendición del edificio, presentaciones artísticas de estudiantes del Instituto Bernardino Rivadavia y del Coro del Colegio de Abogados, y la entrega de ejemplares del libro a la Comisión Directiva.