Saltar al contenido
Portada » La UNVM trabaja en Naciones Unidas para África

La UNVM trabaja en Naciones Unidas para África

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) mantuvo un encuentro oficial con representantes de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África (UNECA), organismo estratégico para el diseño y promoción de políticas de desarrollo en ese continente.

La reunión, encabezada por la vicerrectora Elizabeth Theiler y el secretario ejecutivo de UNECA, Claver Gatete, tuvo lugar en Addis Abeba, Etiopía. Durante el encuentro se acordó avanzar en la construcción de una agenda compartida en áreas clave como producción, economía, infraestructura, agroalimentos, formación profesional y enseñanza de idiomas.

“La oportunidad nos abre un gran número de puertas con los distintos países del continente africano porque potenciaremos nuestra vinculación a partir de los puntos en común: promoción del desarrollo, del trabajo colectivo y de la dimensión territorial como transversalidad”, expresó Theiler tras concluir su misión internacional.

La incorporación de la UNVM como institución asesora del equipo técnico de UNECA permitirá fortalecer el diálogo entre conocimiento y política pública, además de consolidar redes regionales orientadas a la integración y la transformación social con inclusión y sostenibilidad. Según Theiler, este vínculo con el único órgano regional de la ONU para África “representa un paso inédito” en los procesos de cooperación internacional y en la formación de “profesionales globales para mundos globales”.

En esta primera reunión oficial, ambos equipos iniciaron un proceso de reconocimiento e intercambio para detectar necesidades y definir líneas de acción estratégicas en favor del desarrollo del continente africano. “Vamos a aportar a las similitudes con nuestra América Latina, pero también a las hermosas diferencias que tenemos para crecer conjuntamente”, ratificó la funcionaria.

La alianza UNECA–UNVM se enmarca en una relación estratégica Sur–Sur. Como antecedente, la casa de altos estudios local desarrolló junto al Gobierno de Etiopía un programa de cooperación internacional impulsado por la Cancillería Argentina, que incluyó un trayecto formativo de inmersión lingüística y cultural en idioma español para funcionarios y diplomáticos.

PARA +INFO:

►Web: radiopatriavm.com

►Instagram: @radiopatriavm

►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm

►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm

►Kick: kick.com/radiopatriavm

Etiquetas: