Saltar al contenido
Portada » La UNVM se agranda con más hectáreas de campo para investigación y una reserva natural

La UNVM se agranda con más hectáreas de campo para investigación y una reserva natural

La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) comenzó a desarrollar un nuevo espacio agroecológico dentro de su Campus universitario con el objetivo de vincular la producción sustentable con la conservación ambiental. La iniciativa permitirá que estudiantes del Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas realicen prácticas, investigaciones y actividades de extensión en un entorno natural y experimental.

El proyecto contempla el acondicionamiento de un lote de 35 hectáreas, dividido en parcelas de “reserva y transición agroecológica”, que se está desarrollando con el acompañamiento técnico del INTA Marcos Juárez. De esta manera, la propuesta busca consolidar las prácticas de las carreras de Agronomía y de la Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables.

Con una superficie total cercana a las 35 hectáreas, el espacio será escenario de experiencias vinculadas a la agroecología, la restauración del ecosistema del Espinal y el fortalecimiento de la biodiversidad local. El modelo integral de transición agroecológica que lo inspira sigue los lineamientos de la FAO y se adapta al contexto regional.

“El proyecto busca que los estudiantes se formen en contacto directo con el territorio, integrando saberes científicos con experiencias concretas en el manejo de sistemas sustentables”, explicaron desde la Comisión del Campo Experimental.

Un aula verde para la formación y la investigación

El nuevo espacio se divide en dos sectores: un lote destinado a la restauración ecológica, con especies nativas y corredores de biodiversidad, y otro orientado a prácticas agropecuarias con manejo agroecológico, cultivos de cobertura y sistemas silvopastoriles.

Además, se proyecta la creación de un “aula verde”, pensada como un ámbito dinámico para clases, investigaciones y actividades de educación ambiental, que permitirá a los estudiantes aplicar conocimientos teóricos en experiencias concretas de campo. En el mismo sector, en los próximos días se inaugurará la Cámara de Cultivos y el Banco de Germoplasma, que potenciarán las capacidades del espacio.

 

PARA +INFO:

►Web: radiopatriavm.com

►Instagram: @radiopatriavm

►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm

►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm

►Kick: kick.com/radiopatriavm

Etiquetas: