Saltar al contenido
Portada » Avanza la vacunación contra el dengue en jóvenes de 15 a 24 años

Avanza la vacunación contra el dengue en jóvenes de 15 a 24 años

El municipio reforzó el llamado a adolescentes y jóvenes de entre 15 y 24 años a aplicarse la vacuna contra el dengue, en el marco de la campaña provincial impulsada por el Ministerio de Salud de Córdoba. La inmunización es gratuita y se realiza en la Asistencia Pública y en los CAPS municipales.

El subsecretario de Salud, Pablo Arriaga, destacó la importancia de acceder a la vacuna: “Es segura y previene los cuadros graves de la enfermedad, fortaleciendo la respuesta inmunológica”. Además, informó que el monitoreo territorial con ovitrampas ya detectó las primeras larvas del mosquito Aedes aegypti, lo que confirma actividad en la ciudad.

“Es clave generar conciencia en los barrios. Por eso estamos trabajando con escuelas y organizaciones para eliminar criaderos y sostener una estrategia preventiva”, agregó Arriaga.

El director de la Asistencia Pública, Carlos Ronco, recordó que una persona puede contagiarse dengue más de una vez: “La vacuna no evita el contagio, pero reduce el riesgo de cuadros severos e internaciones. Muchas veces la conciencia llega cuando los casos aumentan, por eso reforzamos la difusión ahora, que todavía estamos a tiempo”.

¿Dónde vacunarse?:

Esquema de dos dosis, con intervalo de tres meses. Presentarse con DNI y carnet de vacunación.

  • Asistencia Pública: lun. a vie., 7:00 a 16:00

  • CAPS Las Acacias: lun. a vie., 8:00 a 15:00

  • CAPS San Martín: lun. a vie., 8:00 a 16:00

  • CAPS Los Olmos: lun. a vie., 8:00 a 15:30

  • CAPS Las Playas: lun. a vie., 8:00 a 15:00

Prevención en casa:

Se recordó la importancia de revisar patios y hogares para evitar criaderos: eliminar recipientes con agua, tapar tanques, limpiar canaletas y ordenar espacios.

Nueva ordenanza sobre lotes baldíos:

La secretaria de Prevención, Seguridad y Convivencia Urbana, Guadalupe Vázquez, informó que el municipio impulsó una ordenanza para intervenir rápidamente en terrenos abandonados. Si el propietario no cumple con el mantenimiento, el Municipio podrá limpiar el terreno y cobrar el costo. En casos reiterados, podría incluso avanzarse en una expropiación.

La normativa contempla la publicación de nombres de infractores, multas y pérdida de beneficios municipales. “Los lotes descuidados afectan a todo el barrio. Priorizar la salud comunitaria es esencial para frenar la proliferación del mosquito”, sostuvo Vázquez.