El Parque Industrial, Logístico y Tecnológico (PILT) llevó adelante un relevamiento del arbolado con el objetivo de identificar y georreferenciar cada ejemplar presente en el predio, como parte de una estrategia para avanzar hacia una gestión ambiental planificada y sostenible del espacio.
El estudio estuvo a cargo de un equipo técnico especializado, que registró información de cada árbol en formato de datos vectoriales, incluyendo su nombre científico y si pertenece a una especie nativa o exótica. El trabajo se desarrolló en dos etapas: primero se recorrió el perímetro del parque y luego las distintas manzanas internas. Sólo se contabilizaron ejemplares arbóreos, tanto los ubicados en veredas como dentro de los predios industriales, dejando fuera especies arbustivas y herbáceas.
El relevamiento permitió identificar alrededor de 1.435 árboles correspondientes a 23 especies, de las cuales 10 son nativas y 13 exóticas.
Desde el PILT destacaron la importancia del arbolado como componente esencial de los espacios industriales, ya que contribuye a mejorar el microclima, la calidad del aire, reducir ruidos, captar carbono y favorecer la biodiversidad, además de generar entornos más saludables para trabajadores y visitantes.
