Saltar al contenido
Portada » La feria «Conectando Saberes» reunirá a destacados profesionales en abril

La feria «Conectando Saberes» reunirá a destacados profesionales en abril

Presentaron la grilla de propuestas de la nueva edición de la feria educativa «Conectando Saberes», que se desarrollará del 22 al 25 de abril en el Parque de la Vida. Este evento contará con la participación de reconocidos profesionales como Felipe Pigna, Rubén Magnano y Liliana González, quienes brindarán conferencias orientadas a jóvenes de la ciudad y la región.

Lucas Accastello, director de Juventudes del municipio, destacó que el objetivo principal de la feria es brindar herramientas de orientación vocacional. «La feria no es solo un evento para los jóvenes de los últimos años de las escuelas, sino que trasciende a toda la comunidad educativa, porque es muy importante seguir formando a los docentes y que ellos quieran formarse también», explicó Accastello.

El funcionario resaltó la importancia de esta iniciativa para el futuro de los jóvenes: «La idea del proyecto es que los jóvenes que transcurran por la feria educativa encuentren en alguno de todos los estímulos que les brindamos, algo que les interese, algo a lo que quieran apuntar, y que vean también las instituciones educativas que brindan esas carreras para que las puedan estudiar, en Villa María».

Oferta educativa y figuras destacadas

El evento contará con la presencia de importantes referentes nacionales, entre ellos:

  • Felipe Pigna, reconocido historiador y escritor
  • Rubén Magnano, entrenador de básquetbol y medallista olímpico
  • Liliana González, destacada psicopedagoga
  • Laura Lewin, especialista en Educación
  • Miguel Rep, dibujante e ilustrador
  • Pedro Saborido, guionista y director

«Vamos a tener la presencia de un hijo villamariense, de un hito de la Argentina en el deporte como Rubén Magnano, campeón de esos recordados Juegos Olímpicos en Atenas, que va a venir a contarle a los jóvenes de Villa María sobre el liderazgo, sobre el trabajo en equipo», mencionó Accastello.

Jornadas de capacitación docente

Mariela Pajón, directora de Educación Inicial, informó que se está gestionando junto con el Ministerio de Educación de la provincia para que la participación de docentes en las charlas signifique puntaje docente. «No sólo quisimos pensar en los jóvenes, sino también en los formadores que están todos los días con los jóvenes, brindando herramientas de inteligencia emocional, trabajando con lo nuevo vinculado a inteligencia artificial», explicó.

Propuesta regional e inclusiva

El intendente Eduardo Accastello destacó la importancia de la educación para el desarrollo de la ciudad: «La educación es el eje del desarrollo humano y es el eje de la transformación de Villa María. En los próximos días estamos cumpliendo 30 años de la puesta en marcha de la Universidad Nacional de Villa María».

Accastello subrayó el compromiso municipal con la educación en un contexto complejo: «Mientras a nivel país se trata de reducir la educación, una ciudad como la nuestra la potencia. Nosotros creemos en la educación, estamos convencidos de que sin educación no hay igualdad de oportunidades».

La feria incluirá también actividades culturales con bandas musicales locales como La Poetisa, Sea Shakers, Bonsai, Fogón Set, Lucho Aguilar, Rayos Láser, Koko MC, La Big Selecta y Migrantes, que se presentarán cada día a partir de las 18:00 horas en el Teatrino del Predio Ferrourbanístico.

Las actividades estarán disponibles de 9:00 a 18:00 horas con recorridos por stands de universidades e institutos terciarios, y seguirán luego con las propuestas artísticas y musicales.