La tradicional colecta anual de Cáritas se realizará el 7 y 8 de junio en todo el país. Este año la campaña tiene un significado especial por estar enmarcada dentro del año jubilar, declarado por el Papa Francisco como el «jubileo de la esperanza».
Gilda Ibal, directora de Cáritas, destacó en una entrevista reciente la importancia de esta colecta. «Este año es muy especial porque está enmarcada dentro del año jubilar, un año santo que se festeja cada 25 años», explicó.
La modalidad de la colecta seguirá el formato habitual. Se realizará el segundo fin de semana de junio en todas las parroquias del país. Los voluntarios estarán presentes en semáforos, calles, casas y supermercados, todos debidamente identificados.
«Es la única colecta que se hace en dinero para sostener proyectos de promoción humana», aclaró Ibal. A diferencia de otras campañas donde se solicitan alimentos o ropa, esta iniciativa busca recaudar fondos específicamente.
Los interesados en colaborar pueden realizar sus donaciones a través del alias: caritas.villa.maria o de manera presencial en los puntos de colecta.
El dinero recaudado se destina a diversos proyectos de promoción humana como:
- Residencias universitarias para estudiantes
- Educación no formal a través de merenderos y apoyo escolar
- Economía social para capacitación en oficios y emprendimientos
- Ayuda inmediata para necesidades básicas
«Queremos dignificar a las personas, darles herramientas para que no vivan toda la vida de un bolsón o un plan social», enfatizó la directora de Cáritas.