La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) inició un programa histórico de cooperación internacional. Capacita en idioma español a funcionarios públicos y diplomáticos de Etiopía, el segundo país más poblado de África.
Un puente educativo entre Argentina y África
El Programa Integral de Formación en Español busca fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales. Los funcionarios etíopes aprenderán español para mejorar su comunicación en contextos internacionales.
«Estamos seguros de que iniciamos un vínculo estratégico basado en el multilateralismo», afirmó el rector Luis Negretti. El programa generará oportunidades de crecimiento para ambas naciones.
Capacitación virtual e intercambio presencial
La formación comenzó en mayo y se extenderá hasta julio. Los participantes utilizan herramientas tecnológicas innovadoras para aprender Español como Lengua Extranjera (ELE).
El programa incluye la posibilidad de obtener la certificación CELU. Este examen evalúa y acredita el dominio del español en contextos académicos y laborales.
En septiembre y noviembre se realizarán misiones presenciales. Representantes de la UNVM viajarán a Etiopía y funcionarios africanos visitarán Argentina.
30 años de experiencia en cooperación
La UNVM tiene una sólida trayectoria en programas internacionales. Los programas FOREX y FORELSE sentaron las bases para esta expansión educativa.
La vicerrectora Elizabeth Theiler destacó el valor del intercambio intercultural. «Es un honor iniciar este proceso que se profundizará con más acciones conjuntas», sostuvo.
Alianzas estratégicas para el futuro
El programa cuenta con el apoyo de instituciones clave. Participan la Cancillería Argentina, la Embajada Argentina en Etiopía y el Instituto de Asuntos Exteriores etíope.
Etiopía se suma a Angola, país con el que la UNVM trabaja desde 2024.