El ecosistema emprendedor cordobés creció un 9% anual mientras el mundo cayó 14%. Córdoba se posiciona entre los mejores de América Latina en innovación y startups.
Córdoba contra la corriente mundial
El Global Startup Ecosystem Report 2025 reveló datos sorprendentes sobre Córdoba. Mientras los ecosistemas mundiales se desaceleraron, la provincia mostró un crecimiento sostenido.
El informe fue presentado en VivaTech París, el foro internacional de innovación más importante. Startup Genome elaboró el estudio junto con Global Entrepreneurship Network.
Números que hablan de éxito
El ecosistema cordobés generó 281 mil millones de dólares en valor económico. Este crecimiento ocurrió entre julio 2022 y diciembre 2024.
La provincia logró un crecimiento anual del 9% frente a una caída global del 14%. Los datos muestran la fortaleza del ecosistema local de innovación.
Rankings destacados en América Latina
Córdoba se ubicó entre los mejores ecosistemas de la región:
Top 10: En talento tecnológico accesible y capacidad de contratación.
Top 15: En desempeño general del ecosistema de startups.
Top 20: En financiamiento para emprendimientos en etapas tempranas.
Top 20: En retención de talento y desarrollo de capacidades.
Top 20: En generación de conocimiento e investigación con patentes.
Top 25: En aprovechamiento de inversiones por parte de las startups.
Sectores que lideran el crecimiento
Tres áreas estratégicas impulsan el desarrollo del ecosistema cordobés:
AgTech y nuevos alimentos: Córdoba tiene 78 startups en este sector. Representa el 19% del ecosistema total y lidera la innovación alimentaria.
Inteligencia artificial y big data: Sector en expansión gracias a políticas provinciales específicas.
Biotecnología y ciencias de la vida: Área que recibe inversiones internacionales importantes.
El secreto del éxito cordobés
Varios factores explican este crecimiento excepcional:
Marco legal favorable: La Ley de Economía del Conocimiento impulsa el desarrollo tecnológico.
Apoyo institucional: La Agencia Córdoba Innovar y Emprender respalda emprendimientos desde 2017.
Talento disponible: 12 universidades gradúan 27.000 profesionales tecnológicos por año.
Ecosistema robusto: Más de 70 instituciones apoyan el capital humano y desarrollo empresarial.
Respaldo de más de 80 emprendimientos
Desde 2017, la Agencia Córdoba ha apoyado más de 80 emprendimientos. Los programas abarcan diferentes etapas de desarrollo empresarial.
La institución desarrolló 34 programas que impactaron a:
- Más de 1.300 startups
- 23 incubadoras de empresas
- 11 fondos de inversión
- 9 universidades
- 90 pequeñas y medianas empresas