Este domingo 29 de junio, Villa María celebrará una nueva edición de la tradicional Fogata de San Juan. Se trata de una festividad que conecta a la ciudad con las raíces culturales de los inmigrantes baleares que llegaron desde Europa.
La actividad es organizada por la Casa Balear Villa María junto a la Secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales del municipio, y tendrá lugar a las 19:00 horas en inmediaciones del escenario Vanzetti, en la costanera.
Pero desde las 16:00, los vecinos podrán acercarse al lugar para confeccionar muñecos de menor escala, que luego serán quemados en la gran hoguera como parte de un ritual que busca ahuyentar los malos augurios y atraer la buena suerte.
“Villa María es una de las pocas ciudades del país que mantiene viva la tradición de la fogata de San Juan que trajeron nuestros antepasados cuando llegaron de las Islas Baleares”, expresó la presidenta de la Casa Balear, Esperanza González.
Por su parte, la secretaria de la entidad, Ana Casasnovas, explicó: “Es una fiesta pagana y milenaria donde los presentes disfrutan del inicio del invierno. El objetivo del evento es ahuyentar los malos espíritus y atraer la buena suerte saltando entre hogueras o quemando muñecos y papeles”.
Sobre la Fogata de San Juan
La festividad, que tiene su origen en antiguos rituales del solsticio de verano europeo, ha sido adaptada en muchos países. En el caso de los baleares, existe una tradición muy particular: la quema simbólica del demonio. En pueblos como Palma o Ciutadella, es común que durante la noche de San Juan se queme una figura representando al “dimoni” (diablo), elaborada con cartón y telas. Esta figura encarna todo lo negativo del año que se deja atrás, y su destrucción simboliza una renovación espiritual para quienes participan.
En Villa María, esta costumbre se mantiene viva con música, danzas y comidas típicas, en una jornada que celebra la identidad cultural y la memoria colectiva.
PARA +INFO:
►Web: radiopatriavm.com
►Instagram: @radiopatriavm
►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm
►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm