En un hecho histórico ambas casas de altos estudios locales brindarán una diplomatura para docentes.
El trayecto será dictado por la UNVM, la UTN Villa María y la UNISINU (Colombia) e inicia en agosto. Propone una aproximación teórica y práctica, con énfasis en herramientas generativas, análisis de datos y creación de contenidos para fines académicos.
Las inscripciones ya están abiertas ingresando a investigacion@rec.unvm.edu.ar.
En diálogo con Radio Patria Villa María, Elisabeth Theiler por la Universidad Nacional de Villa María, detalló: «Se trata de la posibilidad de generar una respuesta en el ámbito de las universidades públicas de nuestra ciudad que tengan no solamente una discusión respecto de la inteligencia artificial sino una apropiación de la misma para poder generar distintas condiciones al momento de la implementación de las acciones de investigación como en la docencia.
Además se trata de una oportunidad para nuestras dos instituciones de haber desarrollado, por ejemplo, hasta la normativa que nos habilita de ahora en adelante como un antecedente para hacer acreditaciones conjuntas. Eso parece que es sencillo, pero sin embargo llevó más de seis meses en el trabajo de la elaboración de una estrategia que permita articular las dos normativas que son distintas porque las universidades públicas somos autónomas y tenemos nuestras propias normativas y esto ya ha generado un muy importante antecedente».
Mientras que Matías Cassani, por la UTN-FRVM, contó: «Esta propuesta que ponemos hoy a disposición de toda la comunidad va a dedicarse en modalidad virtual, va a tener una clase semanal donde vamos a estar trabajando en cuatro módulos y la realización de un trabajo final. Dentro de los módulos tenemos divididos en los fundamentos, en una cuestión también basada en lo que es el derecho y la utilización de inteligencia artificial y para finalizar, utilización y aplicación de las herramientas dentro del proceso pedagógico en un módulo y de investigación en otro».