En respuesta a las bajas temperaturas y a la situación de personas en situación de calle, se abrió en la ciudad un nuevo espacio de contención que, en su primera noche, albergó a 17 personas que dormían en la vía pública. El refugio funciona en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), ubicada en Buenos Aires 1471, y ofrece abrigo, resguardo, cena y desayuno, además de acompañamiento profesional y voluntario.
La iniciativa, impulsada por las secretarías de Desarrollo Humano y Territorio y de Salud del municipio, forma parte del trabajo conjunto con el Consejo de Abordaje Integral para Personas en Situación de Calle, que nuclea a más de diez organizaciones sociales, religiosas y gremiales.
El secretario de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino, explicó: «Este espacio está abierto desde las 7 de la tarde hasta las 8 y media de la mañana del otro día. La persona llega, se hace el registro y la revisión por parte de la seguridad. Acá tenemos seguridad mientras las personas pernoctan. Se revisa la persona porque a veces tiene elementos personales que pueden generar alguna inseguridad para las otras personas que están adentro, entonces se revisa lo que no corresponde, se deja con un rótulo a un costado y a la mañana se los vuelve a entregar».
Durante la primera noche, de las 28 personas relevadas en situación de calle, 17 aceptaron pasar la noche en el refugio. El equipo municipal continuará recorriendo los puntos de la ciudad donde suelen pernoctar quienes aún no se han acercado al espacio. «No podemos obligar a una persona a que pernocte acá, cada persona es libre de decidir. Vamos a seguir visitándolos, ofreciéndoles este espacio de contención. Acá los revisa el doctor Julián López o algún médico de la asistencia pública. Ayer dos o tres personas fueron derivadas a la asistencia, se les hizo la revisión médica y se les dio la medicación que necesitaban», detalló el funcionario.
Finalmente, Turletti Mino señaló: «La idea es que este espacio funcione durante todo el invierno. Hay que empezar a trabajar en un plan que ayude a estas personas a generar ingresos para poder pagar una pensión o un alquiler. Cada uno tiene una situación particular que se aborda de manera individual».