Saltar al contenido
Portada » La UNVM integrará el Observatorio Provincial de Acción Climática

La UNVM integrará el Observatorio Provincial de Acción Climática

En el marco de la Conferencia Climática Internacional (CCI) que se desarrolla en Córdoba capital, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) dio un nuevo paso en su compromiso con el desarrollo sostenible. El rector Luis Negretti participó de la firma del acta acuerdo para la creación del Observatorio Provincial de Acción Climática (OPAC), un espacio que buscará articular el conocimiento científico con la toma de decisiones en materia ambiental.

La iniciativa, impulsada por el Gobierno de Córdoba, tiene como objetivo central consolidar una agenda común frente al cambio climático, fortaleciendo el vínculo entre las universidades, los centros de investigación y el Estado provincial. El OPAC será el órgano técnico-científico del Plan Provincial de Acción Climática y estará integrado por todas las casas de altos estudios de la provincia, además de instituciones dedicadas al estudio del ambiente.

Desde la UNVM, destacaron que el Instituto de Ciencias Básicas y Aplicadas ya viene trabajando en estas temáticas a través de la carrera de Licenciatura en Ambiente y Energías Renovables (LAELR), con proyectos de investigación y extensión vinculados al desarrollo sostenible. Según explicó el docente Luis Tuninetti, la creación del OPAC permitirá “profundizar la vinculación entre el mundo académico y las políticas públicas que se necesitan para enfrentar los desafíos ambientales actuales”.

Además del rector Negretti, participaron del evento docentes y estudiantes de la LAER, quienes también asistieron a distintas actividades de la CCI. La conferencia, de alcance internacional, reúne a referentes del sector científico, gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y actores productivos para debatir estrategias de adaptación y mitigación frente al cambio climático.

Durante el encuentro se desarrollan paneles temáticos, mesas de diálogo y presentaciones de experiencias que abordan la transición energética, la gestión del agua, la economía circular, la educación ambiental y otras problemáticas clave. La participación activa de la UNVM en este espacio ratifica su compromiso con la sostenibilidad y su rol como productora de conocimiento al servicio del bien común.