Saltar al contenido
Portada » Prohibieron la comercialización de una reconocida pasta dental

Prohibieron la comercialización de una reconocida pasta dental

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió este martes el uso, distribución y comercialización de la crema dental anticaries con flúor Colgate Total Clean Mint, en todas sus presentaciones y tamaños, luego de recibir múltiples reportes de efectos adversos significativos en los usuarios argentinos.

La disposición, oficializada a través de la resolución 5126/2025 publicada en el Boletín Oficial, determina el retiro inmediato del producto del mercado argentino. ANMAT indicó que la decisión se debe a un “creciente número de eventos adversos reportados por consumidores argentinos tras el uso de la crema dental Colgate Total Clean Mint”, con un total de 21 casos en el país (19 reportados por la compañía y 2 por el organismo regulador).

El producto afectado es importado desde Brasil, país donde la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) elaboró el “Informe Internacional N° 01/2025 (Cosmetovigilancia)”, que expone 1.471 informes de reacciones adversas asociadas a pastas dentales con fluoruro de estaño, siendo la gran mayoría vinculada con Colgate Total.

La propia empresa Colgate Palmolive Argentina S.A. comunicó a pedido de ANMAT que, en Brasil, se cuentan 11.441 casos de eventos adversos asociados a Colgate Total Clean Mint desde su lanzamiento en julio de 2024 hasta el 18 de junio de 2025. De ellos, 40 se clasificaron como graves, aunque todos fueron transitorios y se resolvieron tras la suspensión del uso y el tratamiento correspondiente.

Entre los principales síntomas de los efectos adversos detectados en usuarios, tanto en Brasil como en Argentina, se informaron irritación bucal, aftas, hinchazón en la boca, entre otros.

La ANMAT sostuvo que la prohibición y el retiro del producto serán de carácter preventivo y se mantendrán vigentes “hasta tanto la empresa titular aporte evidencia concluyente sobre la seguridad de uso del producto”.