Organizada por la Fundación Mediterránea, la propuesta “Experiencias que transforman PyMES” reunió en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de Villa María a especialistas, funcionarios, empresarios y dirigentes que analizaron la realidad económica nacional y los desafíos de las pequeñas y medianas empresas.
Durante la jornada, se abordaron temas vinculados al escenario electoral y económico, las políticas de financiamiento, la competitividad empresaria y los desafíos de internacionalización de las pymes.
En su intervención, el intendente Eduardo Accastello destacó: “Coincidimos en esta visión de articulación público-privada que hoy impulsa el gobernador (Martín) Llaryora y que antes promovió (Juan) Schiaretti. Córdoba es una provincia de pymes, con una fuerte tradición industrial y una cultura emprendedora vinculada al conocimiento, la innovación y la comunidad. Estamos convencidos de que el futuro está en la internacionalización de nuestras pymes, en la clusterización como modelo de competitividad, en la cultura emprendedora, en la regionalización y el desarrollo territorial”.
En tanto, el vicepresidente del IERAL, Marcelo Capello, señaló: “En este corto plazo, lo que prima es el escenario electoral. Para contener el dólar y evitar que la inflación suba, se decidió aumentar fuertemente las tasas de interés. Esto ayuda a controlarla, pero deteriora la actividad al encarecer el financiamiento y enfriar el consumo y la inversión. La reactivación, de darse, recién podría verse el próximo año”.

Por su parte, el subsecretario de PyMEs de Córdoba, Segundo Sosa Barreneche, remarcó: “Hoy las pymes enfrentan un contexto complejo que exige eficiencia y productividad. Desde la Provincia hay herramientas para acompañarlas, pero la clave será que cada empresa pueda aprovecharlas eficazmente”.
A su turno, el economista Carlos Seggiaro advirtió: “Este modelo económico, basado en apertura y desregulación, genera inevitablemente una disminución de la rentabilidad empresaria. Y esa caída no es transitoria: es una tendencia que marcará la competitividad a futuro”.

El encuentro contó con la participación de referentes como la legisladora provincial Verónica Navarro Alegre; el subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa de Córdoba, Segundo Sosa Barreneche; el vicepresidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), Marcelo Capello; el economista de IERAL PyME, Marcos Cohen Arazi; el empresario Marcelo Uribarren; el economista Carlos Seggiaro y el presidente del Parque Industrial, Carlos Pizzorno, entre otros. También acompañaron autoridades locales, entre ellas el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, y miembros del gabinete municipal.