El municipio presentó el ciclo de talleres “Más allá del like: Herramientas para prevenir riesgos en Internet”, destinado a docentes y adultos responsables, con el objetivo de brindar herramientas para prevenir situaciones de riesgo vinculadas al uso de Internet, redes sociales y videojuegos en línea.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Educación y dictada por profesionales de la Dirección Nacional de Ciberseguridad de la Subsecretaría de Tecnologías de la Información, se llevará a cabo desde las 10 horas los días 22 y 29 de agosto, y 5 y 12 de septiembre, en el Punto Digital del MuniCerca 6 (Alvear 2450).
Temas de los talleres:
-
22 de agosto – Grooming: el engaño detrás de la pantalla. Qué es el grooming, cómo se da el proceso de captación online, señales de alerta, prevención, actuación y marco legal (Ley 26.904).
-
29 de agosto – Ciberbullying: cuando el acoso se vuelve digital. Diferencias entre bullying y ciberbullying, plataformas frecuentes, consecuencias, rol de la familia y la escuela, y estrategias de intervención.
-
5 de septiembre – Violencia digital: control, acoso y exposición en las redes. Tipos de violencia digital (sextorsión, control, difusión no consentida), impacto en adolescentes, herramientas legales y acompañamiento desde el hogar y la escuela.
-
12 de septiembre – Juegos en línea: diversión, consumo y riesgos invisibles. Funcionamiento de plataformas de juego online, riesgos asociados como grooming, apuestas y trata de personas, exceso de pantalla y recomendaciones para un uso responsable.


Los interesados pueden participar acercándose directamente al Punto Digital del MuniCerca 6 a partir del inicio del primer encuentro, a las 10 horas.