El municipio implementará un nuevo sistema de control ambiental que permitirá aplicar multas a quienes arrojen residuos en lugares no habilitados, utilizando para ello las cámaras de seguridad instaladas en distintos puntos de la ciudad.
El anuncio fue realizado por el intendente Eduardo Accastello durante una recorrida por la Costanera, en el sector del Puente Andino, donde en los últimos días se llevan adelante tareas de limpieza y reacondicionamiento para recuperar las márgenes del río Ctalamochita.
Acompañado por los secretarios de Servicios Públicos, Ángel Quaglia, y de Desarrollo Humano y Territorio, Agustín Turletti Mino, Accastello afirmó: “Aquí, con mucha desaprehensión, mucha gente viene a tirar basura, y para resolverlo hicimos dos cosas: primero, venir a recogerla; pero también, esta semana, el Concejo Deliberante ha elevado las multas y, con las cámaras, vamos a ser muy fuertes y muy duros con aquellos que tiran basura en los barrios y cerca del río”.
En la misma línea, agregó: “Esta decisión que ha tomado el Concejo Deliberante nos va a permitir que todos cuidemos el ambiente. No va más que nadie le tire la basura al otro: tenemos puntos limpios para eso, y de esta manera, Villa María sigue creciendo”.
Nuevas sanciones y registro de infractores
El nuevo marco normativo modifica las ordenanzas Nº 6.515, Nº 7.376 y Nº 7.458, duplicando las multas mínimas y triplicando las máximas para quienes incumplan con las normas de higiene, mantenimiento y contravenciones ambientales en espacios públicos y privados.
El asesor Letrado Adjunto del Municipio, Juan Poncio, detalló: “Además de las sanciones económicas, la ordenanza contempla la creación de un registro de infractores que incluirá a las personas con sentencia condenatoria firme por no efectuar el mantenimiento correspondiente. Esto obstaculizará que puedan realizar determinados trámites en el Municipio, como acceder a cargos públicos o solicitar subsidios”.
Asimismo, la normativa prevé la posibilidad de que el Estado municipal declare de interés público y expropie terrenos baldíos que, tras seis meses de una sentencia condenatoria, continúen sin mantenimiento.
Las actas de infracción se labrarán de manera digital y las notificaciones se cursarán a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi).
Un Paseo Ecológico
Durante la recorrida, Accastello también anunció la recuperación del espacio verde lindante al Puente Andino para la creación de un Paseo Ecológico, proyecto que se desarrolla en conjunto con el Centro Vecinal del barrio Vista Verde y que contará con aportes públicos y privados.
PARA +INFO:
►Web: radiopatriavm.com
►Instagram: @radiopatriavm
►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm
►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm
►Kick: kick.com/radiopatriavm