Ya están abiertas las inscripciones para las Olimpiadas de Programación 2025, una iniciativa destinada a estudiantes de quinto año de escuelas secundarias, tanto públicas como privadas, que busca fomentar habilidades digitales, creatividad y trabajo en equipo.
La competencia, organizada por la Secretaría de Educación del municipio, se desarrollará en la Tecnoteca durante el mes de octubre y será totalmente gratuita. Los participantes podrán acceder a cuatro jornadas de capacitación intensiva en programación y pensamiento computacional, con un gran desafío final como cierre.
“Está pensado para quintos años, con cuatro instancias de capacitación intensa y una olimpiada como cierre. Los equipos serán de tres integrantes, con un cupo de 20 en total”, explicó la secretaria de Educación, Adela Guirardelli.
El evento contará con la supervisión del Instituto Leibnitz, profesionales de la Secretaría de Educación y estudiantes en formación, que acompañarán el proceso utilizando la infraestructura tecnológica de la Tecnoteca.
Para el director del Leibnitz, Marcelo Morini, la propuesta es clave para despertar vocaciones: “Queremos descubrir talentos y que los jóvenes pasen de ser consumidores a productores de tecnología. Por eso buscamos formarlos desde ahora, con un enfoque lúdico, práctico y orientado a los desafíos actuales”.
En la misma línea, el coordinador de Educación, Stéfano Tiezzi, resaltó que la iniciativa busca acercar a los estudiantes al mundo de la programación, con reconocimientos y premios como incentivo.
Las Olimpiadas son resultado del trabajo conjunto con Centros de Estudiantes, a través del programa A La Par y las Coordinaciones Locales de Educación (CLE y CLE Estudiantil). También acompañó la presentación el director de Juventudes, Lucas Accastello.
Cómo participar:
Los interesados deberán inscribirse en equipos de hasta tres integrantes, con aval de la institución educativa, a través de la plataforma Villa María Digital (ViDi) o de manera presencial en la Tecnoteca.
El cupo es de 20 equipos y no se requieren conocimientos previos. El lenguaje de programación a trabajar será Python.
El cronograma prevé cuatro encuentros de capacitación los sábados 4, 11, 18 y 25 de octubre, y una gran final el 1 de noviembre.
PARA +INFO:
►Web: radiopatriavm.com
►Instagram: @radiopatriavm
►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm
►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm
►Kick: kick.com/radiopatriavm