El dólar oficial cerró este miércoles con una leve suba en el promedio de entidades financieras que publica el Banco Central (BCRA). La divisa se vendió a $1.456,89 y se compró a $1.403,13. En el Banco Nación (BNA), en tanto, el billete se ubicó en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta.
En el mercado mayorista, que funciona como referencia para las operaciones, el tipo de cambio cerró en $1.423.
Reservas y tasas:
Las reservas brutas internacionales crecieron en u$s1.857 millones, alcanzando los u$s42.231 millones, el nivel más alto desde el 5 de agosto. Desde el BCRA explicaron que la suba respondió al reingreso de movimientos de bancos, que compensaron las salidas registradas en los últimos días de septiembre.
En paralelo, las tasas nominales de referencia registraron un nuevo incremento. La TAMAR avanzó del 41,50% al 42,38% (50,32% efectiva), mientras que la Badlar pasó de 39,63% a 41% (49,60% efectiva).
Dólares financieros y alternativos:
-
Blue: se mantuvo en $1.460 para la venta, con una brecha de 2,6% respecto del oficial.
-
MEP: cerró en $1.526,69, con una diferencia de 7,3% frente al oficial.
-
Contado con Liquidación (CCL): operó en $1.574,32, con una brecha de 10,6%.
-
Dólar tarjeta: cotizó a $1.885, correspondiente al tipo de cambio oficial minorista más el 30% deducible del Impuesto a las Ganancias.
-
Dólar cripto o Bitcoin: se ubicó en $1.540,54, según la plataforma Bitso.
PARA +INFO:
►Web: radiopatriavm.com
►Instagram: @radiopatriavm
►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm
►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm
►Kick: kick.com/radiopatriavm