«Construir Reciclando» busca recolectar tapas plásticas en las escuelas de Villa María para transformarlas en bancos ecológicos. El programa se desarrollará en los 57 establecimientos educativos de la ciudad, articulando esfuerzos entre el Municipio, las cooperativas locales y las instituciones escolares.
Y se presentó en la Escuela Secundaria de Formación Profesional Justo J. de Urquiza, donde el intendente Eduardo Accastello compartió la actividad junto a la comunidad educativa.
Un programa para construir con conciencia
El proyecto se lleva adelante junto a la Cooperativa 7 de Febrero. Desde el municipio detallaron que se instalarán contenedores especiales, denominados tapódromos, en distintos espacios educativos para acopiar el material, que luego será reutilizado para elaborar bancos de plaza, sillas y mesas confeccionados con madera plástica y estructuras metálicas fabricadas por herreros locales.
La iniciativa apunta a involucrar a las familias y a toda la comunidad en el proceso, promoviendo la economía circular y la sustentabilidad.
Obras de mejora en la institución
Además, en el edificio de la Escuela Secundaria de Formación Profesional Justo J. de Urquiza se concretaron diversas intervenciones mediante el Fondo para la Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales (FODEMEEP), entre ellas la colocación de pisos de cemento alisado, el mejoramiento de espacios exteriores —que abarcan casi 400 metros cuadrados— y la construcción de un pórtico metálico con rejas y portones.
En los próximos días se sumará la instalación del techo de la galería de vinculación, un arco con los colores de las escuelas PROA y su cartelería corpórea, además de nuevos bancos y cestos de basura.
PARA +INFO:
►Web: radiopatriavm.com
►Instagram: @radiopatriavm
►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm
►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm
►Kick: kick.com/radiopatriavm