Saltar al contenido
Portada » El intendente Accastello elevó al Concejo el proyecto de Presupuesto y Tarifaria 2026

El intendente Accastello elevó al Concejo el proyecto de Presupuesto y Tarifaria 2026

El intendente Eduardo Accastello presentó ante el Concejo Deliberante el proyecto de Presupuesto y Tarifaria 2026, que contempla la eliminación de la Tasa de Inscripción a la Actividad Comercial, la reducción de alícuotas en más de diez rubros, y nuevos incentivos para la construcción y la producción local.

El acto contó con la presencia del presidente del Concejo, Juan Pablo Inglese; el secretario de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo, Guillermo Pieckenstainer; y la subsecretaria de Ingresos Públicos, Victoria Poncio, entre otros funcionarios municipales.

Durante la exposición, Accastello informó que el presupuesto proyectado asciende a $104.660 millones, e hizo hincapié en que la ciudad “mantiene un crecimiento sostenido incluso en un contexto económico complejo”.

“Este presupuesto refleja una administración eficiente y una inversión sostenida que se complementa con 70 mil millones de la Provincia destinados a obras y 50 mil millones del sector privado orientados al desarrollo productivo y educativo”, señaló el intendente.

Asimismo, destacó que el presupuesto para obras públicas y servicios se incrementará en más del 60%, con el objetivo de avanzar hacia una ciudad 100% con servicios, incluyendo pavimento, iluminación LED, agua, gas y cloacas.

Accastello subrayó también la importancia de la innovación tecnológica aplicada a la gestión, y la agilización de trámites municipales. “Nuestra mirada de gobernanza implica administrar los recursos con eficiencia y transparencia, pero también gestionar con la Provincia y las instituciones privadas para que Villa María siga creciendo de forma equilibrada y articulada”, expresó.

Participación ciudadana:

El proyecto incorpora nuevamente el programa “Piensa y Propone”, mediante el cual los vecinos de diez barrios participaron en la elección de proyectos que recibirán una inversión total de $1.500 millones.

Además, se reactivan los programas Parlamento de los Niños y Ahora las Infancias, donde los más pequeños decidirán el destino de recursos municipales para proyectos comunitarios. “Esto consolida una democracia protagónica, donde los vecinos y las instituciones también deciden el rumbo de la ciudad”, afirmó Accastello.

Beneficios y medidas fiscales

El presupuesto mantiene las exenciones a jubilados, pensionados y beneficiarios de tarifa social, con un tratamiento diferencial en el consumo de agua potable, junto a la Cooperativa de Agua.

También continúan los beneficios para buenos contribuyentes, con descuentos del 20% por pago anual de tasas a la propiedad, 30% en automotor al contado y un 10% adicional para quienes mantengan cumplimiento sostenido.

El aumento previsto para las tasas de Servicios a la Propiedad y Comercio será del 20% para el año 2026.