El municipio lanzó este lunes una herramienta digital destinada a relevar las condiciones sociales y comunitarias de las personas con discapacidad, en el marco de la ordenanza N° 8.132. El objetivo es conocer su realidad y cantidad en la ciudad para orientar políticas públicas de inclusión y mejorar el acceso a la vivienda, el empleo y la educación.
El intendente Eduardo Accastello destacó que los resultados permitirán incorporar un presupuesto específico para políticas de discapacidad en 2026. “El conocimiento de la realidad nos permitirá desarrollar infraestructura y servicios acordes”, señaló.
El secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, explicó que la herramienta, elaborada por el Centro Estadístico Municipal, permitirá definir el perfil de las personas con discapacidad y orientar mejor las acciones estatales.
La secretaria de Educación, Adela Guirardelli, indicó que actualmente hay 1.800 personas registradas, aunque se estima que el número supera las 3.000.
El relevamiento, de carácter voluntario y confidencial, puede completarse a través del formulario disponible en el sitio oficial del municipio.
