Saltar al contenido
Portada » Accastello presentó el Segundo Informe de Gestión 2025 en el Conservatorio

Accastello presentó el Segundo Informe de Gestión 2025 en el Conservatorio

Dando cumplimiento al artículo N.º 127 de la Carta Orgánica Municipal, el intendente Eduardo Accastello presentó el Segundo Informe de Gestión 2025 en el Conservatorio Superior de Música “Felipe Boero”, acompañado por integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal.

El acto comenzó con la interpretación del Himno Nacional Argentino a cargo de docentes y estudiantes del Conservatorio, y continuó con la proyección de una pieza audiovisual que repasó los principales logros de la gestión municipal en materia de infraestructura, seguridad, educación y salud, entre otras áreas.

Informe de Gestión 2025 y autocrítica tras las elecciones

En el inicio de su discurso, realizó un análisis del contexto político y económico actual, convocando a repensar los roles del Estado nacional, provincial y municipal, y subrayando la importancia del equilibrio fiscal. “He escuchado lo que el domingo expresó el pueblo argentino. En cada oportunidad que me tocó gobernar los contextos fueron difíciles, pero siempre aprendí del pueblo y transformé sus mensajes en acción y gestión para los villamarienses”, expresó.

En esa línea, remarcó que “los vecinos votan lo que sienten que puede dar respuesta a sus demandas, y nuestra tarea es escuchar y cambiar con hechos y políticas públicas”. Además, sostuvo: “Queremos que a los argentinos les vaya bien, que resurja el empleo privado, que nuestras empresas sean competitivas internacionalmente y que los salarios y jubilaciones recuperen su valor real. Villa María acompañará ese rumbo sin resignar su sueño de seguir siendo una de las ciudades más importantes y humanas de la Argentina”.

En el cierre de su intervención, Accastello afirmó que “en tiempos donde el país busca reencontrar su rumbo, Villa María reafirma el suyo: trabajo, equilibrio y comunidad”, y agradeció a los vecinos por la confianza depositada en la gestión municipal.

Los puntos centrales del Presupuesto 2026

En relación con las inversiones de capital destinadas a urbanizar y desarrollar distintos puntos de la ciudad, el intendente detalló 10 proyectos prioritarios:

  • Desarrollo de 650 lotes Procrear.
  • Recuperación del edificio Procrear cercano a la Terminal.
  • Desarrollo de clubes en barrio Las Acacias (Unión Central, Alianza, CIEF y Tallerito).
  • Construcción del Forum en el Parque de la Vida.
  • Creación del LAB en el galpón de Las Playas.
  • Construcción de Eco Parques en barrios Las Playas y Los Chaleses.
  • Desarrollo del estadio del Club San Lorenzo y Baby.
  • Creación de la Escuela de Oficiales Policiales en el área de la Escuela Granja.
  • Recuperación del edificio del Parque Pereira y Domínguez para la sede del Clúster TIC.
  • Constitución de equipos de proximidad, juegos de esparcimiento y espacios de recreación en 10 plazas barriales.

PARA +INFO:

►Web: radiopatriavm.com

►Instagram: @radiopatriavm

►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm

►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm

►Kick: kick.com/radiopatriavm