- Tuvieron elecciones extraordinarias por la renuncia del presidente, secretario y tesorera por razones particulares.
- Fue electo en su reemplazo, Miguel Paschetto.
Por primera vez en la historia del vecinalismo de Villa María ocurrió que un barrio se quedó sin autoridades electas democráticamente. Es por ello que tuvieron que convocar a elecciones extraordinarias.
En diálogo con Radio Patria Villa María, el el director de Participación Vecinal, Daniel López, explicó: «tuvimos una reunión con los vecinos del Centro Vecinal. Precisamente, hubo una asamblea extraordinaria convocada por el mismo centro vecinal».
El motivo es que el presidente, el secretario y la tesorera se fueron del Centro Vecinal, renunciaron por cuestiones particulares.
Y aclaró: «El presidente se va a un viaje, creo que se va a vivir a Italia y va a quedar acéfalo. La ordenanza, la 7.314, nos permite, a través del artículo 45, en estos casos excepcionales de la renuncia de las principales autoridades de la comisión directiva, suplantarlo a través de una asamblea general. En ese sentido, ahora se cumplimentó ese requisito de la ordenanza, y se estableció una elección de las nuevas autoridades».
¿Cómo son las elecciones extraordinarias?
En este punto, detalló que «estas autoridades tienen un mandato hasta el año que viene, que van a ser las elecciones de los centros vecinales en conjunto en toda la ciudad de Villa María. Y por lo tanto, en una elección de mucha participación democrática, los vecinos eligieron al presidente Miguel Paschetto, un vecino del sector, que fue elegido por parte de la asamblea».
Y sostuvo que es la primera oportunidad que ocurre esta situación: «nunca ha pasado, pero esto puede llegar a pasar, porque en realidad muchas comisiones, por algunas situaciones particulares, o algunos presidentes, o la gente que compone la comisión, puede irse por algún motivo en especial. Y la ordenanza prevé, para estos casos, esta clase de asambleas que son importantes para que siga el funcionamiento de los centros vecinales, con sus autoridades».
Las elecciones en 2022
Las elecciones fueron en el 2022, y los mandatos duran cuatro años, por lo que en el 2026 van a ser nuevamente. Ello implica que el flamante vecino presidirá por solo un año. Pero en las elecciones pasadas él ya había sido candidato por la lista que perdió contra Juan Blanco, que es quién renunció.