Saltar al contenido
Portada » «Cultivar Futuro»: Proyecto inclusivo inspirado en su hija de estudiante de UTN, reconocido a nivel nacional

«Cultivar Futuro»: Proyecto inclusivo inspirado en su hija de estudiante de UTN, reconocido a nivel nacional

  • “Cultivar Futuro: Sostenibilidad, Inclusión y Tecnología sin Fronteras”, impulsado por Diego Grande, fue uno de los ganadores del certamen Challenge MetaRed S 2025.
  • La iniciativa propone una huerta hidropónica inclusiva que brinda oportunidades de capacitación y empleo a personas con síndrome de Down.

El proyecto “Cultivar Futuro: Sostenibilidad, Inclusión y Tecnología sin Fronteras”, desarrollado por Diego Grande, estudiante de la Maestría en Administración de Negocios que se dicta en la UTN Villa María, fue reconocido como uno de los ganadores del Challenge MetaRed S 2025 en la categoría Comunidad. La propuesta busca integrar sostenibilidad, tecnología e inclusión social en un modelo de huerta hidropónica pensado especialmente para personas con síndrome de Down.

La iniciativa tiene como propósito generar oportunidades reales de formación y trabajo, promoviendo prácticas productivas sostenibles tanto dentro de la universidad como en su entorno territorial. “Sentí que el Challenge MetaRed S 2025 era un espacio ideal para mostrar un plan desde el rol de padre, pero que podía tener un impacto real”, expresó Grande.

El estudiante destacó que el proyecto nació de una inquietud personal: “Me impulsó la posibilidad de transformar una preocupación como padre —el futuro de mi hija con síndrome de Down— en una propuesta concreta, con valor social y ambiental. Busco que puedan ser personas independientes, con su lugar, su trabajo y sus ingresos, sin depender de pensiones sociales por su discapacidad”.

Grande, Licenciado en Administración Rural y con formación en Ingeniería Gerencial, se encuentra actualmente desarrollando su tesis final para la Maestría en Administración de Negocios. Para él, “Cultivar Futuro” representa una forma de unir innovación con empatía, demostrando que las personas con discapacidad pueden ser protagonistas cuando se les brindan las herramientas y las oportunidades necesarias.

Más que una huerta, “Cultivar Futuro” se presenta como un laboratorio de innovación social, donde la educación universitaria se convierte en motor de transformación. Inspirando colaboración, empoderando a sus participantes y consolidando a la UTN Villa María como referente de cambio, el proyecto encarna los valores de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: inclusión, bienestar, empleo digno, sostenibilidad ambiental y alianzas estratégicas.

 

PARA +INFO:

►Web: radiopatriavm.com

►Instagram: @radiopatriavm

►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm

►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm

►Kick: kick.com/radiopatriavm

Etiquetas: