El Centro de Excelencia en Productos y Procesos Córdoba (CEPROCOR), junto con las empresas La Quinta y La Troja, lleva adelante un innovador proyecto para fabricar alfajor saludable. El objetivo es brindar una alternativa nutritiva frente a la problemática del sobrepeso infantil.
La producción se realiza en la planta de La Quinta, ubicada en las afueras de Villa Carlos Paz. En tanto, Molinos La Troja, radicada en Oncativo con más de 30 años de trayectoria, aporta la materia prima a base de plantas necesaria para llevar adelante la elaboración a escala.
El equipo de investigación está liderado por la magíster Andrea Alessio Lax, bióloga con más de dos décadas de trayectoria en el área de Auditoría de Procesos de CEPROCOR. La propuesta busca desarrollar una golosina cotidiana con un perfil nutricional saludable, disponible para distintos segmentos de la población.
En el laboratorio, los ingredientes tradicionales del alfajor, como harina de trigo, dulce de leche y glaseado azucarado, fueron reemplazados por alternativas más beneficiosas. Actualmente, la fórmula consiste en una tapa elaborada con un blend de cereales y legumbres, mientras que el relleno utiliza mosto de uva como endulzante. La idea es mantener el sabor clásico del alfajor, pero con un perfil más equilibrado.
La iniciativa fue seleccionada para ser presentada en el prestigioso evento latinoamericano Río Innovation Week 2025, y además obtuvo el primer puesto en la categoría «Asociatividad» en los Premios del Día de la Industria.
PARA +INFO:
►Web: radiopatriavm.com
►Instagram: @radiopatriavm
►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm
►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm
►Kick: kick.com/radiopatriavm