Saltar al contenido
Portada » El Dólar oficial alcanzó un nuevo récord

El Dólar oficial alcanzó un nuevo récord

El dólar oficial minorista rompió un nuevo techo este viernes al venderse a $1515 en el Banco Nación, el valor nominal más alto registrado hasta ahora en el país. Este aumento de $20 respecto al cierre del día anterior refleja la presión sobre el mercado cambiario en la antesala de las elecciones legislativas.
La cotización del dólar tarjeta, que incluye un recargo del 30% por el impuesto PAIS y adelanto de Ganancias para gastos en el exterior, se ubicó en $1969,50. Otros bancos privados, como Banco Galicia, BBVA, Hipotecario y Macro, registraron cotizaciones cercanas a los $1520 en promedio para la compra minorista.
En el segmento mayorista, el dólar cerró en $1474,74, con una leve suba diaria de 0,03%. Para sostener este valor, el Banco Central tuvo que vender reservas por aproximadamente 432 millones de dólares en las últimas dos jornadas. El régimen cambiario establece un rango con banderas de intervención que marcan un piso de $948,44 y un techo máximo de $1475,32 para el dólar mayorista.
En los mercados paralelos, el dólar MEP bajó a $1522,88, mientras que el dólar contado con liquidación (CCL), utilizado para transferir divisas al exterior, retrocedió a $1543,03, generando una brecha del 4,6% con el dólar mayorista. El dólar informal, conocido como blue, descendió levemente a $1515, negociado principalmente en la City porteña.
La cotización de las diferentes variantes del dólar se da en un contexto de creciente riesgo país, que superó los 1500 puntos básicos, complicando el acceso del Gobierno al financiamiento internacional. La Bolsa porteña también reflejó esta incertidumbre con una caída del 1,6% en su índice, con pérdidas destacadas en acciones de empresas energéticas.

PARA +INFO:

►Web: radiopatriavm.com

►Instagram: @radiopatriavm

►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm

►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm

►Kick: kick.com/radiopatriavm