Saltar al contenido
Portada » El espíritu del campo de Ticino al país con al Expontánea

El espíritu del campo de Ticino al país con al Expontánea

Este 8, 9 y 10 de agosto se lleva adelante una nueva edición de la Expontanea de Ticino, tres jornadas del sector agro para compartir, aprender y proyectar. Y Radio Patria Villa María marca su presencia desde la vecina localidad.

Si bien estuvimos acompañando desde el viernes, este sábado también se llevó a cabo la apertura oficial que contó con el intendente de Ticino, primeros mandatarios de pueblos y ciudades vecinas, el director de Lechería del Ministerio de Bioindustria de la Provincia, legisladores provinciales y más.

Allí, Gabriel Cañas definió esta muestra que ya lleva muchas ediciones y se ha vuelto un clásico en la agenda regional.

«Recuerdo, cuando comenzamos a promocionar esta exposición. Y decíamos que era una exposición agropecuaria, ganadera, industrial y comercial. Yo creo que hoy es mucho más que eso. Es una muestra de nosotros mismos, es decir, una muestra de Ticino. De la capacidad que tenemos nosotros de poder trabajar unidos, porque nos une a nosotros, como institución, el entusiasmo que expone cada una de las instituciones educativas, religiosas. Todas las instituciones.

Y sumó que «año a año siempre hay un pequeño crecimiento. Y eso es por el apoyo. No se puede hacer una exposición sin el público y sin los expositores.

La colaboración de los expositores este año ha sido increíble, tenemos alrededor de 150 stands, de vecinos, empresas vecinas, que ya son amigos. Hay algunas que nos acompañan desde los inicios y al público en general y al personal de la municipalidad».

 

La última jornada de la Expontánea

Entre viernes y sábado pasaron una charla a cargo de Carlos «Bocha» Houriet que contará su historia de vida, un remate de 70 cabezas.

Para este domingo hay stands de empresas, emprendedores y artesanos de la región con un recorrido de carpas con más de 120 marca y empresas que dejan su presencia desde la localidad.

Por la tarde un show de la payasa Alelí por el Día de las Infancias y un cierre a puro cuarteto con Luz Paisio. También la Provincia puso el Museo Rodante para sumar al 13° Encuentro Nacional de Pintores para visitar.

Etiquetas: