Este viernes 13 de junio y hasta agosto se inaugura una nueva muestra en el Museo Bonfiglioli.
Se llama «Toda obra no construida es una ruina» y recopila el trabajo del arquitecto Francisco Salamone, creador de la plaza Centenario, entre tantas obras locales y expone también las que no pudo terminar.
En diálogo con Radio Patria Villa María los encargados de montarla contaron cómo se trabajó desde la recuperación Patrimonio, el Archivo Histórico local y el artista Marcos Goymil.
Carla Romano, de la Dirección de Patrimonio local, comentó: «gracias al impulso de Marcos Goymil llegamos a poder pensar esta muestra colectivamente con patrimonio, archivo histórico. Comenzamos esta investigación y supone para nosotros y nosotras poder revalorizar el patrimonio salamónico en Villa María. No solamente las obras construidas: Plaza Centenario, matadero municipal y la ornamentación de salón la Alambra de Casa España. Sino poder conocer también lo que no se construyó».
Estela Maris Pituelli, del Archivo Histórico, agregó: «Salamone llega ya recibido de ingeniero arquitecto y esto es lo interesante de este personaje, que tiene varias aristas, no solo desde su profesión y desde su metié, que sería el de ingeniero arquitecto, sino que también había estado actuando también en política, como diputado provincial.
Y tiene una personalidad bastante particular, por el tema del tipo de construcción, del viraje también estético que él tiene. Porque plantea un determinado estilo que después lo termina cambiando y también un poco acá en la muestra va a quedar registrado estas ideas cambiantes que él va a tener. Porque pasa desde un estilo neocolonial a un estilo artdeco, que sería lo más vanguardista que había en ese momento».
María de los Ángeles Basualdo, de la Dirección de museos y patrimonio del municipio, sumó: «inauguramos una muestra muy esperada, muy deseada por todo el equipo de la subsecretaría de Cultura.
Marcos Goymil es un artista visual de nuestra ciudad reconocido a nivel nacional e internacional y este año la propuesta fue mucho más ambiciosa trabajar con el equipo de Archivo y de Patrimonio Histórico de nuestra municipalidad».
Mientras que Juan Aquilanti, montaje y diseño, comentó: «Marcos me convoca porque somos compañeros tenemos miradas similares sobre muchas cosas y a mí me fascina el laburo que hace él porque él sobre lo que es la identidad de Villa María. Sobre qué es el patrimonio histórico, da una mirada artístia desde la pregunta. Marcos es un fotógrafo contemporáneo que hace preguntas en su trabajo no da respuestas. Se pregunta ¿qué pasa con lo que no se construyó es muy interesante la obra de Salamone en Villa María?».