- Las tándem son bicis adaptadas con doble asiento para trasladar personas con discapacidad.
Los impulsores de «Empujando Límites» pasaron por Villa María y dialogaron con Mañanas Perfectas. Allí Juan Zemborain, acompañado de su hijo, Santiago, contaron que: «Es una actitud, la de llegar hasta el límite, no saltar al vacío, sino empujar siempre a modo seguro. Esa sensación de estar yendo para adelante, estar empujando, pero siempre con la seguridad y los límites es amor.
Bajo ese nombre, más una historia de un padre y un hijo, la nuestra, personal, que yo le prometí a Santi a los 7 años que íbamos a cruzar Los Andes y aprendí a andar en bici, arrancó todo.
Y nuestra historia se hizo viral y por eso muchísimas familias empezaron, como la de Marcos, a soldarse bicicletas porque en la Argentina no existen bicicletas de aluminio tandem».
-¿Qué es el tándem?
Es una bicicleta A2. Entonces, después de mucho andar nosotros, que nos gusta el cicloturismo, vamos a las carreras y nos empezó a apasionar esto, vimos que era nuestro secreto de la felicidad y como era el secreto de la felicidad, éramos muy egoístas y no lo compartíamos.
Por eso andamos por el mundo, hablando de inclusión, hablando de que si cada uno, desde el lugar donde se mueve, hace algo por la inclusión, algún día la inclusión va a ser total.
-¿Hace cuánto que iniciaron con esto?
-Esto arrancó empujando desde que me dijeron que Santi tenía hipotonía muscular con un triciclo, nunca más dejó de pedalear y bueno, nuestra historia hoy tiene 22 años. Es una vida arriba de los pedales con Santi, o sea que hace mucho. Y descubrimos el tándem a sus 12 años más o menos, cuando vi que a él no le interesaba frenar.
-¿Cómo fue la expansión por toda Argentina?
-Ahora logramos importar 69 bicicletas, ya donamos 30 con cargo. Es un compromiso que se use con casco, que se disfrute, que se mantenga en condiciones, que se comparta, se promueva el uso y que suban a nuestro sistema cada salida en tándem para poder registrar eso y que el donante pueda ver que la bicicleta está siendo usada.
Y para llevar el control de que las bicicletas no se abandonen. Y ahora trajimos 69 tándems de aluminio desde Indonesia que van a ir desde Río Gallegos, Santa Cruz hasta Jujuy. Y posadas, o sea que por todo el país.
Las tándem en Villa María
Luego aclararon que «vamos desarrollando embajadores en cada lugar y acá en Villa María tenemos dos embajadores de lujo, a Marcos y a Mauri, que gracias a la donación de Saputo y Quesos La Paulina pudimos traer dos a Villa María, dos a Rafaela y cuatro a Beccar».
Mauricio Pividori, el representante local, contó que «yo hago ciclismo, yo soy docente, aparte de eso, de hobby tengo el ciclismo y fui viendo en un par de carreras, me empezó a llamar mucho la atención ver parejas en tándem compitiendo y de ahí me fui metiendo.
Nos encontramos con Marcos, que nos conocemos, porque soy profe de su hijo, también en la misma situación, así que éramos dos acá en la ciudad, así que está buenísimo».
Ver esta publicación en Instagram