Saltar al contenido
Portada » Encuentro Nacional de Escultores: Cinco obras se emplazarán en el Parque de la Vida

Encuentro Nacional de Escultores: Cinco obras se emplazarán en el Parque de la Vida

Del 22 al 27 de septiembre, Villa María será sede de una nueva edición del Encuentro Nacional de Escultores, un evento que convoca a artistas de todo el país y que se enmarca en la celebración del 158° aniversario de la ciudad. La propuesta, que se desarrollará en el Parque de la Vida, busca promover el arte como forma de trabajo y la cultura como un derecho accesible a toda la comunidad.

En esta oportunidad, fueron presentados los cinco escultores seleccionados para intervenir piezas de hierro con distintas temáticas:

  • Naturaleza: Francisco López (Oberá, Misiones).

  • Educación: Rubén Coronel (Resistencia, Chaco).

  • Malvinas Argentinas: Andrés Fisciletti (Villa María).

  • Artes Visuales: Ana Gollan (Villa Allende, Córdoba).

  • Producción e Industria: Priscila López (Saldán, Córdoba).

Durante el anuncio, el intendente Eduardo Accastello destacó: “Esta es una ciudad que quiere profundamente a la gente que hace y que crea, somos una ciudad con un talento creativo enorme. Queremos fortalecer la cultura y nuestra economía regional, con esculturas que van a quedar para siempre en nuestra comunidad y que reflejan la identidad cultural vinculada a nuestra tradición quesera”.

Por su parte, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo, remarcó que la convocatoria recibió propuestas de seis provincias y que la instancia contará con la participación de alumnos de la Escuela de Bellas Artes y del IPET 49 “Escuela del Trabajo”, quienes sumarán sus prácticas y capacitaciones al proceso creativo.

“El Queso es Arte y Cultura”

En el marco del encuentro, el 25 de septiembre se desarrollará la muestra especial “El Queso es Arte y Cultura”, donde el escultor Marcelo Beltramo realizará intervenciones en vivo sobre quesos, en articulación con los clústeres lácteo y quesero, APYMEL y empresas del sector. La iniciativa busca poner en valor la producción láctea de la región y fusionarla con expresiones artísticas.

Club del Herrero y cierre del evento

La programación culminará el 27 de septiembre con una nueva edición del Club del Herrero, que incluirá la entrega de reconocimientos a los escultores participantes.

El Encuentro Nacional de Escultores se lleva adelante con el apoyo del Gobierno de Córdoba, la Escuela de Bellas Artes, el IPET 49, APYMEL y la firma local Cormetal, fortaleciendo la sinergia entre el sector público y privado en beneficio del desarrollo cultural.

PARA +INFO:

►Web: radiopatriavm.com

►Instagram: @radiopatriavm

►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm

►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm

►Kick: kick.com/radiopatriavm