Saltar al contenido
Portada » Estudiantes de lechería accederán a capacitación internacional gracias a convenio con Panamá

Estudiantes de lechería accederán a capacitación internacional gracias a convenio con Panamá

La ciudad de Villa María avanza en su consolidación como polo educativo a nivel internacional. Un reciente convenio entre la Fundación de Profesores y Amigos de la Escuela Superior Integral de Lechería (FUNESIL) y el Instituto Panameño de Ganadería de Leche (IPAGAL-AIP) abre nuevas oportunidades para la comunidad.

Este acuerdo, firmado en la Casa Presidencial de Panamá, permitirá un importante intercambio de conocimientos entre profesionales de ambos países. Los profesores tanto de Argentina como de Panamá podrán capacitarse mutuamente y compartir experiencias en el campo de la lechería.

«Acabo de firmar junto al Instituto Panameño de Ganadería y Lechería este convenio que permite que el FUNESIL y el Instituto Panameño puedan avanzar en capacitación», expresó Eduardo Accastello durante la firma del acuerdo. Este intercambio profesional comenzará formalmente en 2026, aunque los trabajos de planificación arrancarán este mismo año.

Beneficios para la comunidad educativa

El convenio refuerza el proyecto «Villa María más Universitaria», que busca posicionar a la ciudad como referente en formación especializada. Los estudiantes y profesionales locales tendrán acceso a conocimientos internacionales sin salir de su ciudad.

La presencia de especialistas panameños enriquecerá la oferta educativa local. En septiembre próximo, una delegación de Panamá visitará Villa María junto al asesor presidencial panameño, marcando el inicio de este intercambio.

Villa María como referente en educación láctea

Este acuerdo internacional se alinea con el futuro Instituto Universitario de Tecnología Láctea, que será único en Latinoamérica. La especialización en el sector lácteo potencia la identidad productiva regional y abre nuevas oportunidades laborales para los jóvenes.

El IPAGAL-AIP reúne a los principales actores del sector lácteo panameño, incluyendo entidades gubernamentales y asociaciones de productores e industriales. Esta alianza proyecta la experiencia educativa villamariense más allá de las fronteras nacionales.