Saltar al contenido
Portada » Estudiantes del San Antonio con primer puesto en Olimpiadas de Ciencias Económicas 2025

Estudiantes del San Antonio con primer puesto en Olimpiadas de Ciencias Económicas 2025

El Instituto San Antonio vivió una jornada histórica al consagrarse como gran ganador de las Olimpiadas Estudiantiles de Ciencias Económicas (OECE) 2025, desarrolladas en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba. Los equipos villamarienses se destacaron entre más de 40 colegios secundarios de toda la provincia, alcanzando el Primer Puesto General y el Primer Puesto en el Área de Administración.

La institución participó con dos equipos que lograron resultados excepcionales en una competencia que evalúa conocimientos en Administración, Economía y Sistemas de Información Contable. En el certamen, el equipo integrado por Alfonsina Barufaldi, Ciro Anzaldi Giraudo, Manuel Frossasco Redondo, Delfina Fiol, Agostina Martinatto y Agustín Lomello consiguió ambos primeros puestos, reflejando el alto nivel académico y la preparación de los estudiantes villamarienses.

El logro alcanzado fue posible gracias al compromiso y la guía de las docentes Yamila Allende, Paula Ardissino, Marina Sodero y Claudia Echegoyen, quienes coordinaron y acompañaron el proceso de formación de los alumnos, consolidando una propuesta educativa basada en la excelencia y la participación activa en espacios académicos de nivel universitario.

Además, alumnos del Instituto La Santísima Trinidad de nuestra ciudad obtuvieron el segundo puesto.

Sobre las Olimpiadas

Las Olimpiadas Estudiantiles de Ciencias Económicas constituyen una instancia lúdica y competitiva destinada a estudiantes de colegios secundarios con orientación en Economía y Administración. Impulsadas por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNC, buscan que los jóvenes pongan en práctica los conocimientos adquiridos durante el Ciclo Orientado, en un contexto de intercambio y aprendizaje colaborativo.

Durante la competencia, los participantes debieron acreditar saberes en materias equivalentes al primer año de la carrera universitaria, como Contabilidad I, Principios y Estructura de la Economía e Introducción a la Administración, lo que representa un importante desafío académico para estudiantes secundarios. Con más de 40 instituciones participantes, la edición 2025 de las OECE reafirmó su valor como espacio de desarrollo de talentos y de impulso a la formación de futuros profesionales del área económica.

 

 

PARA +INFO:

►Web: radiopatriavm.com

►Instagram: @radiopatriavm

►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm

►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm

►Kick: kick.com/radiopatriavm