Saltar al contenido
Portada » Fin de la emergencia económica en Villa María

Fin de la emergencia económica en Villa María

El intendente de Villa María, Eduardo Accastello, anunció hoy el fin del estado de emergencia económica que regía en el municipio. La decisión sorprende  ya que la normativa permitía extenderla hasta diciembre de 2024.

«Solamente resta definir la situación de los entes», indicó Accastello al comunicar la finalización de la medida. Los organismos se encuentran en un proceso de reconversión hacia sociedades anónimas, para lo cual disponen de un plazo de 60 días.

El jefe comunal agradeció a los vecinos señalando que la ciudad ha superado la crisis que motivó la declaración de emergencia.

Antecedentes de la emergencia económica

La emergencia fue aprobada por unanimidad en la primera sesión del Concejo Deliberante del período 2023-2027, bajo la presidencia de Juan Pablo Inglese. En aquel momento, se estableció que la medida no podría extenderse más de 24 meses desde su inicio, con posibilidad de una única prórroga de hasta 12 meses.

«Estamos iniciando una nueva etapa tras lograr el equilibrio económico y financiero», subrayó el jefe comunal, quien definió tres ejes prioritarios para su gestión: transformación productiva, mejora de servicios públicos y empatía social.

Entre las principales medidas implementadas durante la emergencia se encontraba un régimen de regularización impositiva, la reducción de hasta el 50% en multas por incumplimientos fiscales, y la revisión de contratos bajo el sistema de «sacrificio compartido».