Saltar al contenido
Portada » Inscripciones para ser agentes policiales: En Villa María cursan más mujeres

Inscripciones para ser agentes policiales: En Villa María cursan más mujeres

Comisarios de la Departamental San Martín brindaron detalles en cuanto al proceso de inscripciones que se encuentran abiertas para incorporarse a la carrera de formación en Agentes de la Policía de la Provincia de Córdoba.

Comentaron todos los requisitos para iniciar el ciclo lectivo 2026. Y allí surgió una arista a destacar que es que la mayoría de las aspirantes que se encuentran en la actualidad cursando, son mujeres.

En diálogo con Mañanas Perfectas, Comisario Inspector Carlos Murúa, comentó: «estamos esperando un un ingreso del año que viene para el año que viene aproximadamente de 1500 aspirantes distribuidos en toda la provincia. Estos anexos se van abriendo en distintos puntos de la provincia y la idea es llegar a 20 anexos funcionando en el 2026. Nosotros necesitamos poblar esos anexos en el interior.
La idea es que acercar esta propuesta educativa que es importante obviamente para el joven del interior, que no pueda desplacerse tantos tantos kilómetros y tenerlo ya en en su su región, en su localidad y esos recursos humanos que queden en la departamental, para poder ayudar a lo que es la la seguridad de cada localidad».

En cuanto a los requisitos aclaró: «como primera medida, quien se inscribe que ya comience el ciclo lectivo ya debe tener 19 años. Antes era de 18 años, ahora con 19. Con 18 años hoy se puede inscribir, pero al momento de cursar ya tiene que tener 19 años hasta 30 años. Obviamente ser argentino nativo, no tener o registrar antecedentes contravencionales o penales. E ir pasando todos los filtros que son los físicos, psicológicos y el socioambiental que se hace por cada aspirante».

Respecto a las inscripciones detalló que «ya están publicadas la plataforma, el postulante ingresa, se inscribe y ya empezaría la selección. Hoy prácticamente esto es una escuela donde se van formando y a un título superior que es técnico superior en actuaciones policiales. Es una formación terciaria y apuntando a universitario también, porque ya una vez que terminen esta formación terciaria tienen la posibilidad de de hacer la licenciatura en seguridad pública».

Dayana Paredes, oficial principal y regente de estudio, contó que «contamos con una fuerza efectiva de 39 aspirantes. Tenemos contamos con 28 femeninas y 13 masculinos.
La actividad se desarrolla durante la mañana donde tienen regencia y después tienen la parte de cuerpo. Y la parte áulica donde ellos tienen las materias, son nueve materias y hay un primer año, un segundo y un tercero. Y la parte de práctica en la calle».
Respecto a la incursión de mujeres, aclaró: «tenemos una fuerza efectiva mayor de mujeres, son 20 este año que comenzó el ingreso de este anexo. Vamos a ver el año que viene, pero este tenemos contamos con mayor de femeninas que masculinos. Y en cuanto a la edad, tenemos jóvenes de 19, un promedio más entre 25, 26 y algunos de 30 años».