Saltar al contenido
Portada » Intendentes regionales se unen ante la crisis: «La caída de coparticipación nos obliga a rediseñar la gestión»

Intendentes regionales se unen ante la crisis: «La caída de coparticipación nos obliga a rediseñar la gestión»

El intendente de Luca y presidente de la Comunidad Regional, Augusto Arietti, expresó su preocupación por el recorte de recursos nacionales. Los municipios de la región buscan alternativas para mantener los servicios básicos.

Reunión clave en Etruria fortalece la cooperación intermunicipal

Arietti visitó la localidad de Etruria junto a otros intendentes regionales. El encuentro con el intendente Maximiliano Andrés abordó temas cruciales para la gestión municipal.

«Hemos logrado un amalgama entre los intendentes realmente muy importante», destacó Arietti. Más allá de las diferencias partidarias, los mandatarios priorizan el trabajo conjunto por sus comunidades.

La crisis de coparticipación preocupa a los municipios

El principal tema de debate fue la significativa caída de la coparticipación federal. Los intendentes manifestaron su inquietud por este recorte de recursos que afecta directamente a los municipios.

«Nos obliga a rediseñar nuestra gestión municipal», explicó el presidente de la Comunidad Regional. La reducción de fondos genera un impacto directo en la prestación de servicios públicos.

Servicios esenciales no pueden recortarse

Arietti explicó las dificultades que enfrentan los municipios para ajustar sus presupuestos. «No tenemos muchos lugares donde aplicar un recorte», afirmó.

Los servicios básicos deben mantenerse sin interrupciones. La recolección de residuos, dispensarios médicos, mantenimiento urbano y el funcionamiento del corralón municipal son prioridades innegociables.

«La basura la tenemos que seguir juntando, el dispensario tiene que seguir funcionando», ejemplificó. Estos servicios son fundamentales para el bienestar de los vecinos.

La obra pública, motor del desarrollo local

El intendente defendió la importancia de continuar con las obras públicas. «Nuestros pueblos se desarrollan y progresan con la obra pública», sostuvo.

Esta posición contrasta con las políticas del gobierno nacional. Los municipios consideran que la infraestructura es clave para el crecimiento de las comunidades.

Administración eficiente vs recortes nacionales

Arietti cuestionó las críticas sobre el manejo de recursos municipales. «No debe haber estamento del Estado que administre mejor los recursos que los propios municipios», afirmó.

El dirigente consideró que el gobierno nacional desconoce cómo funcionan las administraciones locales. Los municipios priorizan el uso eficiente de los fondos públicos.

Ruta 158: un proyecto cada vez más lejano

Sobre la prometida autovía de la Ruta Nacional 158, Arietti mostró pesimismo. «Lo veo realmente muy lejano», expresó sobre el proyecto San Francisco-Río Cuarto.

El intendente relacionó esta situación con la falta de interés del gobierno nacional en la obra pública. «¿Podemos esperanzarnos con una autopista con un presidente que no le interesa la obra pública?», se preguntó.

Cooperación regional como respuesta a la crisis

La reunión también abordó temas jurisdiccionales complejos como Arroyo Agrodón. Estos asuntos requieren coordinación entre municipios para encontrar soluciones efectivas.