El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este domingo un aumento del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio provincial, que pasa de $380.000 a $700.000 mensuales. Además, dispuso la entrega de un bono bimestral de $100.000 para los jubilados y pensionados que perciban haberes de hasta $1.300.000, en una medida que beneficiará especialmente a los sectores más vulnerables del sistema previsional y que posiciona a Córdoba entre las provincias con jubilaciones más altas del país.
El anuncio se realizó mediante un mensaje grabado y difundido en redes sociales, en el que Llaryora explicó que la decisión es posible porque la provincia comenzó a recibir parcialmente fondos que la Nación adeuda a la Caja de Jubilaciones local, tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia que reconoció parte de la deuda y habilitó el giro de recursos. El bono, aclaró el gobernador, se mantendrá “mientras Córdoba siga recibiendo esos fondos”.
“La palabra que les di la cumplo: esos recursos van, en parte, a mejorar los ingresos de los jubilados cordobeses que menos ganan y más necesitan. Por eso, tomé la decisión de que ningún jubilado cobre menos de $700.000”, destacó Llaryora. También agradeció el apoyo de las instituciones y de los legisladores nacionales en el reclamo por la deuda previsional.
La disputa entre Córdoba y la Nación por el financiamiento de la Caja tiene más de una década, y se agravó en 2023 cuando se interrumpieron los envíos habituales desde el Estado nacional. El reciente acuerdo contempla un anticipo de $60.000 millones pagaderos en 12 cuotas de $5.000 millones por mes, como parte de una auditoría sobre los ejercicios 2019-2024 para definir la deuda total. Mientras tanto, la provincia advierte que volverá a la vía judicial si no se retoman los giros completos.
Esta suba del haber mínimo y la bonificación especial impactan en más de 2.600 beneficiarios directos y refuerzan el ingreso de miles de jubilados en un contexto de alta inflación y ajuste a nivel nacional.