Saltar al contenido
Portada » La Fundación Jorge Sabato firmó importantes convenios en la ciudad

La Fundación Jorge Sabato firmó importantes convenios en la ciudad

La Fundación Jorge A. Sabato firmó en Villa María convenios marco de cooperación con los tres vértices del denominado «Triángulo de Sabato», uniendo gobiernos, la academia y el sector privado para impulsar el desarrollo regional.

El acto se realizó en la sede de la Asociación de Empresarios de la Región Centro Argentino (AERCA) y contó con la presencia del presidente de la Fundación, Jorge Londero, quien rubricó los acuerdos con autoridades de Aerca, la Comunidad Regional San Martín (integrada por 17 municipios y comunas) y las universidades estatales de la ciudad: Universidad Nacional de Villa María y UTN Villa María.

“Es realmente emocionante reunir a los titulares y referentes de los tres vértices del Triángulo de Sabato. Esto nos ubica en el punto ideal para acelerar los objetivos de nuestra fundación, que son unir esfuerzos del Estado, el sector privado y la Academia”, destacó Londero.

Los convenios fueron firmados por Carolina Benito, presidenta de Aerca; Elizabeth Beatriz Theiler, vicerrectora de la Universidad Nacional de Villa María; Norberto Gaspar Cena, decano de la UTN Villa María; y Augusto Ezequiel Arietti, presidente de la Comunidad Regional San Martín e intendente de Luca. También estuvieron presentes Leticia Alocco, directora de la sede Villa María de la Fundación Sabato, y los intendentes de La Palestina, Mayco Becco; Arroyo Algodón, Gonzalo Donatti; Chazón, Roberto Meichtri; y Etruria, Maximiliano Andrés. La legisladora Verónica Navarro Alegre también participó del encuentro, resaltando las ventajas de articular el trabajo entre los distintos actores para acelerar el desarrollo local.

Durante la jornada, el director de programas de la Fundación, Gabriel Chersich, presentó el programa Prinsi, una iniciativa que busca aprovechar las tesis de estudiantes universitarios (de grado y posgrado) para generar resultados prácticos y aplicables, fortaleciendo así la vinculación entre la academia y el desarrollo productivo.

PARA +INFO:

►Web: radiopatriavm.com

►Instagram: @radiopatriavm

►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm

►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm

►Kick: kick.com/radiopatriavm