El Gobierno de Córdoba presentó oficialmente el Plan de Reducción de Impuestos 2026, una estrategia fiscal que propone disminuir la presión tributaria provincial en $900.000 millones —equivalentes a USD 600 millones— con el objetivo de dinamizar la economía, incentivar la inversión productiva y aliviar los costos que enfrentan familias, comercios y sectores estratégicos.
El anuncio fue acompañado por un mensaje del gobernador, Martín Llaryora, quien destacó que “tomando la previsión del Gobierno Nacional de un crecimiento del 6%, la Provincia presenta un presupuesto que cuida a los cordobeses, fortalece la producción e implementa un importante plan de reducción impositiva”.
El proyecto de presupuesto para el próximo año fue presentado ante la Legislatura por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta. La normativa requiere doble lectura para su aprobación y contempla un paquete de reducciones y exenciones en los principales tributos provinciales: Ingresos Brutos, Inmobiliario Urbano e Inmobiliario Rural.
El enfoque del plan apunta especialmente a pequeños contribuyentes, sectores productivos, inversores y actividades clave como educación, salud, industria y agricultura. Desde el Ejecutivo provincial destacan que se trata de la mayor baja impositiva de los últimos años y que busca consolidar un esquema tributario más simple, equitativo y orientado al crecimiento.
Según precisaron, la reducción prevista permitirá que $900.000 millones queden directamente en los bolsillos de familias y empresas cordobesas, generando más consumo, mayor inversión y una mejora en la competitividad general de la economía provincial.
El debate legislativo continuará en las próximas semanas, en el marco de la discusión del Presupuesto 2026.
PARA +INFO:
►Web: radiopatriavm.com
►Instagram: @radiopatriavm
►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm
►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm
►Kick: kick.com/radiopatriavm