Saltar al contenido
Portada » Las cifras del Centro de Asistencia a Personas en Situación de Calle a casi tres meses de su creación

Las cifras del Centro de Asistencia a Personas en Situación de Calle a casi tres meses de su creación

La Municipalidad de Villa María presentó el Balance Trimestral del Consejo de Abordaje Integral ante la Emergencia Social, con datos que muestran el impacto del Centro Integral de Asistencia a Personas en Situación de Calle, que funciona desde el 1° de julio en la sede de la UOM.

Desde su apertura, el espacio brindó techo, comida, cama, baño, asistencia sanitaria y acompañamiento social a 57 personas. Del total, 11 iniciaron tratamientos vinculados al consumo problemático o al acompañamiento psiquiátrico, mientras que 8 accedieron a un alquiler con apoyo habitacional.

En materia de reinserción laboral, 14 personas se incorporaron al mercado de trabajo y otras 17 tramitaron o renovaron su DNI gracias al trabajo articulado con el Registro Civil.

Actualmente, 14 residentes continúan alojados en el espacio, de los cuales 9 se encuentran en búsqueda activa de un lugar donde vivir. A su vez, las capacitaciones en oficios permitieron que 6 se formen en peluquería y 5 en panificación, sumando nuevas herramientas para iniciar proyectos propios.

El balance también destacó el rol de más de 350 voluntarios y la participación de organizaciones sociales, sindicales y religiosas que acompañan la iniciativa. La continuidad del Centro fue ratificada como política de inclusión social en la ciudad.

Del encuentro participaron el intendente Eduardo Accastellojunto a más de 50 referentes territoriales. Y, como resultado de la reunión de trabajo, se definió continuar con el sostenimiento del Centro de Asistencia con el objetivo de avanzar en la inclusión social de las personas que hacen uso.

PARA +INFO:

►Web: radiopatriavm.com

►Instagram: @radiopatriavm

►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm

►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm

►Kick: kick.com/radiopatriavm

 

 

 

 

Etiquetas: