Hay una tendencia a cambiar los vehículos eléctricos en detrimento de los clásicos a combustión. Por moda, cuidado del medio ambiente, practicidad y hasta económicamente son más convenientes.
Roberto Muzzillo, vendedor, dialogó con Mañanas Perfectas sobre el tema: «Los vehículos que estamos comercializando hoy son bicicletas eléctricas, monopatines eléctricos y scooter eléctricos, serían las motos tradicionales, eso es lo que estamos comercializando. Este tipo de unidad son motos libres de mantenimiento, ecológicas, no tienen consumo de combustible y son sin ruido. Es un conjunto de proteger un poco el medio ambiente».
En este sentido, aclaró que «las dos ventajas principales de estos vehículos es la no emisión de gases y la insonoridad que tiene».
Mientras que en cuanto al público, sostuvo: «En su momento este tipo de vehículos generalmente lo utilizaban personas mayores, cuando empezó a salir hace unos 15 años, empezó a comercializar en Argentina. Hoy por hoy, con los modelos nuevos que estamos teniendo, que son modelos más modernos, el público está variando o se está complementando desde jóvenes prácticamente en todas las edades.
Reglamentaciones para vehículos eléctricos
En cuanto a los monopatines «no hay una reglamentación en cuanto a edad por el momento, pero bueno, no nos olvidemos que estamos en la vía pública. Debería ser más o menos las mismas características que una moto.
Y por motos, las reglamentaciones son exactamente igual que las motos a combustión, o sea, si tienen la edad de 17 años ya pueden utilizarlas.«.
Y respecto a un carné especial: «Para lo que es motos eléctricas, bueno, hay unidades que ya se puedan registrar en el registro de la propiedad automotor, como cualquier otro vehículo. Y tenés que tener el carné, que acá en Villa María tenemos el carné nacional, que tenés el equivalente naftero a eléctrico, si uno lee el carné nacional ya están los dos tipos de vehículos.
Y si no, también tenemos unidades que se pueden inscribir en la municipalidad, y ahí ya tenés que sacar un registro para conducir para vehículo eléctrico, que ya es más específico«.
Los precios
Si bien hay una amplia gama «nosotros los monopatines que trabajamos son una categoría media alta, arrancamos en $1.100.000, y las motos estamos hablando de $2.100.000 para arriba. Y las bicicletas estamos en 1.700.000 más o menos, depende, por supuesto que hay muchos modelos, y como las motos nafteras tienen cilindradas, distintas cilindradas, las motos eléctricas también.
Entonces varían, no cilindradas, sino watts de potencia. Los motores van cambiando y ahí también cambia el precio».