Del 15 al 22 de noviembre se desarrollará la cuarta edición de Villa María Sale, la iniciativa que busca incentivar el consumo local con importantes descuentos, promociones y facilidades de pago.
La Secretaría de Economía, Transformación Digital y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Villa María, junto a AERCA y ACOVIM, presentó oficialmente la nueva edición de Villa María Sale. El evento, que ya se consolidó como una de las principales acciones de promoción del comercio local, ofrecerá durante una semana rebajas, liquidaciones y beneficios especiales en diversos rubros.
La gran novedad de este año será la posibilidad de financiar compras en hasta 30 cuotas, gracias al trabajo articulado con entidades financieras locales como Musicalísimo, FastCred y Tarjeta Naranja. De esta manera, los comercios adheridos podrán brindar más opciones a los clientes para concretar sus compras.
Al igual que en ediciones anteriores, los vecinos podrán consultar los locales participantes y sus beneficios a través del sitio oficial www.villamariasale.com.ar. Allí estarán disponibles los rubros, redes sociales, ubicación y contacto de cada comercio, además de la posibilidad de acceder a un catálogo digital con productos destacados.
Para facilitar la participación, el valor de la inscripción se redujo respecto a años anteriores: será de $30.000 para socios de las entidades organizadoras y $40.000 para no socios. Los interesados ya pueden completar el formulario disponible en la página web.
Los locales adheridos contarán con presencia destacada en la web del evento y con un vinilo holográfico identificatorio en sus vidrieras. Además, las entidades organizadoras impulsarán una campaña comunicacional de amplio alcance, tanto a nivel local como regional, con el objetivo de atraer público de Villa María y de localidades vecinas.
Durante la presentación, la coordinadora de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de AERCA, Laura Varetto, destacó que esta edición se diseñó teniendo en cuenta el difícil contexto económico. “Después de muchas conversaciones con entidades financieras, logramos ampliar la cantidad de cuotas para que los comerciantes puedan ofrecer mayor financiación, algo que había desaparecido del mercado”, explicó.
Por su parte, el director de Industria y Comercio municipal, José Salomón, valoró el trabajo conjunto entre el sector público y privado: “Buscamos innovar en cada edición y ofrecer herramientas que fortalezcan al comerciante. Queremos que Villa María sea, durante esa semana, un destino atractivo para realizar compras”.
Finalmente, el secretario de ACOVIM, Roberto Salomón, expresó su agradecimiento a los comercios que se suman año tras año y subrayó: “Esta edición, como las anteriores, va a ser un éxito. No solo por el compromiso de los comerciantes de Villa María, sino también por el acompañamiento de la región”.
PARA +INFO:
►Web: radiopatriavm.com
►Instagram: @radiopatriavm
►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm
►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm
►Kick: kick.com/radiopatriavm