La Municipalidad y la Provincia de Córdoba anunciaron capacitaciones laborales sin costo. Los talleres arrancan el lunes 9 de junio y están abiertos para todos.
El intendente Eduardo Accastello presentó los cursos en el Salón Blanco municipal. Lo acompañaron funcionarios provinciales y secretarios del gobierno local.
La iniciativa forma parte del programa «CBA Me Capacita». El objetivo es preparar a las personas para conseguir empleo o mejorar en su trabajo actual.
Qué oficios podés aprender gratis
Los 17 talleres cubren diferentes áreas de trabajo:
Construcción y servicios:
- Electricidad domiciliaria
- Albañilería básica y avanzada
Gastronomía:
- Panadería artesanal
- Pastelería y repostería
Tecnología:
- Informática básica
- Herramientas digitales para el trabajo
Administración:
- Gestión comercial
- Atención al cliente
Arte y diseño:
- Iluminación profesional
- Puesta en escena teatral
- Cerámica artística
Para quién son estos cursos
Los talleres están dirigidos a personas de 16 años en adelante. No importa qué estudios tengas o si trabajás actualmente.
«Brindamos capacitaciones sin importar el nivel de estudios ni condición laboral», explicó Francisco Bonnet. Él es el responsable del Centro de Desarrollo Profesional (CEDER).
Cómo inscribirse antes del 30 de mayo
Tenés tiempo hasta el 30 de mayo para anotarte. Hay dos formas de hacerlo:
Online: Ingresá al sistema CiDi de la provincia Presencial: Andá a la sede de calle Lisandro de la Torre 165
La inscripción es completamente gratuita. No hay costos ocultos ni materiales para comprar.
El compromiso de las autoridades
«El desarrollo social es crear empleo», afirmó el intendente Accastello. «Es el desafío que tiene la Argentina interior».
El municipio pone sus espacios físicos para las clases. La provincia aporta los instructores y el programa de estudios.
«Villa María apuesta por la formación», agregó Accastello. «Queremos que jóvenes y adultos se capaciten para crecer laboralmente».
Apoyo integral para los estudiantes
La secretaria de Educación, Adela Guirardelli, destacó el acompañamiento. «Brindamos orientación y apoyo durante todo el proceso», explicó.
El objetivo es garantizar que todos puedan completar su capacitación. Habrá recursos y condiciones de accesibilidad para quienes lo necesiten.