Saltar al contenido
Portada » Primer encuentro de la Coordinación Local Estudiantil con la participación de nueve centros de estudiantes

Primer encuentro de la Coordinación Local Estudiantil con la participación de nueve centros de estudiantes

Se llevó adelante el primer encuentro de la Coordinación Local Estudiantil (CLE), una iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación del municipio junto al programa “A la Par” de la Dirección de Juventudes. La actividad se desarrolló en la Biblioteca Bernardino Rivadavia y sus anexos, con la participación de nueve centros de estudiantes de nivel secundario.

El nuevo espacio busca integrar la voz de los jóvenes en el diseño de proyectos y políticas educativas, atendiendo a sus realidades y prioridades. Durante la jornada, los estudiantes debatieron, compartieron experiencias y reflexionaron sobre los desafíos de sus comunidades educativas.

Participaron los centros de las escuelas ProA UNVM (orientación en Biotecnología), ProA barrio Botta (Robótica y Automatización), Escuela del Trabajo, Agustín Álvarez, Instituto Secundario Bernardino Rivadavia, Rosario Vera Peñaloza, Colegio Nacional, Justo José de Urquiza y Manuel Ocampo.

El intendente Eduardo Accastello saludó a los presentes y expresó: “Celebro que los centros de estudiantes compartan ideas, sueños y desafíos. Villa María fue la primera ciudad de América en tener un Parlamento de los Niños, y hoy es también la primera en contar con una CLE Estudiantil. Eso habla de la conciencia democrática que tiene nuestra comunidad”.

Por su parte, la secretaria de Educación, Adela Guirardelli, subrayó que este espacio se creó para incorporar la voz de los verdaderos protagonistas del sistema educativo: “Queremos que los estudiantes decidan hacia dónde debe ir la educación en la ciudad”.

A su turno, el director de Juventudes, Lucas Accastello, destacó: “Estos encuentros son claves para que los chicos opinen, participen y trabajen por la ciudad que queremos”.

También participaron la vicedirectora del Instituto Bernardino Rivadavia, Maricel Ferrero; el presidente de la Biblioteca, Sergio Gilabert; miembros de la comisión directiva y docentes de las distintas instituciones.

El programa “A la Par”

Desde su lanzamiento en mayo, el programa permitió que más de diez escuelas presentaran proyectos en busca de apoyo económico y material. Además, se impulsaron talleres y capacitaciones para que aquellas instituciones sin representación estudiantil pudieran conformar su primer centro. Gracias a ello, ya se constituyeron seis nuevos espacios.