Saltar al contenido
Portada » Se desarrolló la primera sesión del Concejo Deliberante Estudiantil

Se desarrolló la primera sesión del Concejo Deliberante Estudiantil

En una jornada que reafirmó el compromiso de las juventudes con el presente y el futuro de la ciudad, este martes se desarrolló la primera sesión del Concejo Deliberante Estudiantil 2025, un espacio en el que la voz de los estudiantes se traduce en propuestas concretas para mejorar Villa María.

Previo al inicio del debate, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, resaltó el valor de la participación juvenil y dijo: “Cuando las juventudes participan, la democracia se fortalece. Hoy demostramos que las y los estudiantes no solo sueñan con una ciudad mejor, sino que trabajan con ideas concretas para hacerla posible. El futuro se construye escuchando todas las voces, y la voz de los jóvenes es imprescindible”.

Con el repaso del trabajo realizado en comisiones, los concejales estudiantiles Paula Díaz, Nicolás Arcos y Cecilia Barrionuevo presentaron un informe sobre los avances y consensos alcanzados.

Durante la sesión, se aprobaron cuatro proyectos de ordenanza:

  • Programa “Cultura Verde” – Impulsado por la Comisión de Ambiente, Recursos Naturales y Obras Públicas, con la participación de Mateo Gómez, Sofía Ancarani y Jano Ávila. Propone realizar eventos en espacios públicos para promover el reciclaje y la educación ambiental en toda la ciudad.

  • Incorporación de Lengua de Señas Argentina (LSA) en Lengua y Literatura – Proyecto de la Comisión de Inclusión y Género, presentado por Mía Ancarani y Lucía Díaz. Busca favorecer la inclusión de la comunidad sorda en las escuelas primarias de Villa María.

  • Programa “Participar para Transformar” – Creado por la Comisión de Educación y Cultura, con la intervención de Manuel Sarno, Milena Olmos y Máximo Rojo. Apunta a fortalecer los Centros de Estudiantes de las escuelas secundarias como espacios de participación democrática y defensa de derechos.

  • Red Escolar de Transporte Público – Propuesta de la Comisión de Salud y Calidad de Vida, con la participación de Bianca Bergero, Abigail Guzmán y Diego Scampone. Plantea un sistema que optimice recorridos y horarios para mejorar el acceso de los estudiantes al transporte urbano.

La sesión contó con la presencia de los legisladores provinciales Alfredo Nigro y Carlos Carignano, así como de los concejales Silvina Irusta, Pablo Perret, Yaslil Oses, Felipe Botta, Patricia Heredia, Celeste Curetti y José Cativelli. También asistieron directivos y docentes de distintas instituciones educativas.

PARA +INFO:

►Web: radiopatriavm.com

►Instagram: @radiopatriavm

►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm

►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm

►Kick: kick.com/radiopatriavm