El pasado jueves 4 de septiembre se llevó a cabo un allanamiento positivo a cargo de la Policía Ambiental de la Provincia de Córdoba en una reconocida Granja dedicada a visitas recreativas en el ingreso a nuestra ciudad.
VER: Policía Ambiental secuestró fauna autóctona en una reconocida Granja de la ciudad
El encargado de dar a conocer esta «mala noticia» fue el responsable de la Granja Eden en sus redes sociales. Y relató: «Nos llevaron los dos pecarí y el carpincho que nos había llegado hace 15 días, tortugas y loros habladores. Hemos tenido una denuncia. Son animales que fueron criados como mascotas. No los conseguí, son animales que me los traen de casa de familia y ya no los pueden tener. En el caso del carpincho, fue criado como un perro».
Ahora desde el gobierno de la Provincia y Policía Ambiental brindaron otra perspectiva. Aclararon que «el establecimiento no cuenta con autorización de la cartera Ambiental para tener a cargo fauna silvestre».
El destino de los animales
Policía Ambiental rescató los ejemplares y trasladó al centro de rescate y rehabilitación de fauna silvestre «Tatú Carreta» ubicado en Casa Grande.
“Nos ingresó una denuncia que alertaba que en esta granja educativa habían visto animales silvestres, por lo que solicitamos una orden de allanamiento en la Justicia y nos hicimos presente para constatar la situación. Efectivamente tenía 19 individuos silvestres sin autorización”, informó Adrián Rinaudo, secretario de la Policía Ambiental.
Es que los inspectores pudieron corroborar en este establecimiento educativo y multiparque de nuestra ciudad que había un carpincho, cuatro tortugas acuáticas, ocho terrestres, dos pecaríes, tres loros habladores y un jabalí junto a los animales de granja.
“Los especialistas examinarán a cada individuo, determinarán el tratamiento de rehabilitación requieren y si existe la posibilidad que sean reinsertados en la naturaleza”, sumó el funcionario.
Ver esta publicación en Instagram