Se conmemoró el 175° aniversario del paso a la inmortalidad del General Don José de San Martín con un acto encabezado por el intendente Eduardo Accastello, realizado en la Explanada San Martín, junto al Puente Alberdi. Participaron de la ceremonia la legisladora Verónica Navarro Alegre, el legislador Alfredo Nigro, el presidente del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese, y miembros del Ejecutivo y Legislativo local. También estuvieron presentes la fiscal federal María Marta Schianni, el juez de Ejecución Penal Arturo Ferreyra, autoridades judiciales, representantes de fuerzas de seguridad, referentes de instituciones civiles y los intendentes y viceintendentes de las Infancias, Máximo Deulofeu y Mía Avendaño.
La jornada contó con la participación de la Asociación de Granaderos Reservistas de la República Argentina, delegación Córdoba; la Asociación Cultural Sanmartiniana de Villa María y Villa Nueva; y el Centro de Veteranos de Guerra Islas Malvinas. Instituciones educativas y organizaciones locales se sumaron con sus banderas de ceremonia, reforzando el espíritu patriótico.
El Himno Nacional Argentino y otras tres canciones alusivas fueron interpretadas por el Coro de Niños del Instituto Bernardino Rivadavia y la Escuela Superior Víctor Mercante. Por su parte, estudiantes de primer grado de la Escuela General San Martín –Nivel Primario– presentaron una canción en homenaje al Padre de la Patria y sus granaderos.
Durante su discurso, Accastello destacó la vigencia del ejemplo sanmartiniano: “San Martín, como héroe que tiene nuestro país, fue un niño que se hizo preguntas y empezó a pensar qué podía hacer por esta tierra. Hoy, ser héroe no significa cruzar la cordillera, sino atreverse a soñar y trabajar por el bien común. San Martín estudió afuera, pero volvió y nunca dejó de pensar en hacer cosas para su pueblo”.
El intendente subrayó que la grandeza se construye desde lo cotidiano: “No hay que esperar a ser grandes para ser héroes, ni ocupar un lugar importante para ser San Martín. Las grandes transformaciones empiezan con un pequeño gesto. Entre todos tenemos que colaborar para ser comunidad, humanizar el progreso y pensar en el conjunto”.
El acto concluyó con el encendido de la llama votiva y la colocación de una ofrenda de laureles en el monumento al Libertador.

PARA +INFO:
►Web: radiopatriavm.com
►Instagram: @radiopatriavm
►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm
►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm
►Kick: kick.com/radiopatriavm