Saltar al contenido
Portada » Se presentó el libro que rinde homenaje a los héroes locales de Malvinas

Se presentó el libro que rinde homenaje a los héroes locales de Malvinas

Esta mañana se realizó en el Centro Cultural Leonardo Favio la presentación del libro “Malvinas en Villa María”, una publicación que rinde homenaje a los héroes villamarienses caídos en la Guerra de Malvinas: el cabo Roberto Adrián Busto y el cabo principal Norberto Delfín Güizzo.

Declaraciones:

Al momento de su alocución, Eduardo Accastello expresó: “Este no es un acto de homenaje sino una acción de memoria, cuando hablamos de una Villa María más humana, decimos que para nosotros cada ser humano es trascendente e importante. Por eso, nosotros no tenemos que ser los agradecidos, tenemos que agradecer”.

“Si algo expresa la visión identitaria de este pueblo argentino es Malvinas, en ese dolor de sus familias nace también el amor que esta comunidad tiene por Malvinas, por cada uno de nuestros veteranos. Lo decimos siempre, el desafío está en que no se borre de la memoria colectiva, porque hay mucha gente que ha dado su vida y entregado su alma, que generó dolor en las familias por la pérdida, pero que ha generado un orgullo enorme, sabemos que vinieron a ocupar un rol con el que ellos también tuvieron una vocación de defender la patria”, concluyó el jefe municipal.

Por su parte, Marcos Bovo, añadió: “Queremos agradecer a las familias Güizzo y Busto por permitirnos compartir y testimoniar, a través de esta publicación, la historia de vida de dos vecinos que transitaron nuestras calles, que se formaron en las instituciones educativas de nuestra ciudad como son la escuela General San Martín y la escuela Florentino Ameghino”.

Luego, continuó: “Nuestros héroes, anónimos en ese entonces, vivieron la vida de la comunidad de Villa María y nosotros tenemos la convicción y decisión de honrar a nuestros héroes de manera permanente, no solo conmemorarlos el 2 de abril, sino que en Villa María la causa Malvinas es una causa diaria, de construcción colectiva. Por eso, es a través del trabajo colaborativo con el Centro de Veteranos de Guerra Islas Malvinas que todos los días se malviniza”.

En tanto, la hermana del Cabo Roberto Adrián Busto, Gladis Busto, comentó: “Para nosotros fue un dolor muy grande aquel momento, mi hermano tenía solo 17 años cuando fue a Malvinas, lo vimos el 24 de marzo de ese mismo año y no lo volvimos a ver nunca más, quedó en las islas de centinela de la Patria. Para nosotros es un orgullo, pero también una inmensa tristeza porque en la familia lo extrañamos a nuestro lado. Malvinas no se queda solo en la Guerra, sigue en el museo, en las calles, en las escuelas”.

En esta misma línea, la viuda del Cabo Principal Norberto Delfín Güizzo, agregó: “Quiero agradecer a todas las personas con las que trabajamos, que nos trataron con cariño y amor, cada vez que nos reunimos para hablar en mi caso de mi marido, el padre de mis hijos y abuelo de mis nietos, Genaro y Malvina, que lleva su nombre con mucho orgullo. A todos los que aportaron para que este libro sea una realidad y poder contar la vida estos dos héroes, gracias”.

Por último, el veterano de guerra Elio Grandis, repasó: “En una de sus páginas el libro dice “Villa María ciudad malvinera” y un párrafo pertenece al Centro de Veteranos de Guerra y plantea la pregunta por qué y para qué malvinizar. ¿Por qué Villa María es una ciudad malvinera? Eso tiene que ver con todo lo que los excombatientes hemos movilizado desde que llegamos de la Guerra hasta nuestros días, por el acompañamiento de distintos presidentes del Centro, comisiones, veteranos de Guerra y el apoyo del Municipio con los intendentes de la democracia, fuimos grabando nombres y hechos en monumentos, placas, colegios, calles, barrios, muros, plazas y universidades, libros, videos y recientemente el Museo Municipal Malvinas Argentinas y el Observatorio de la Universidad Nacional de Villa María”

Por otra parte, y en diálogo exclusivo con Radio Patria, el veterano de Malvinas Sergio Calderón se refirió a la importancia de este tipo de iniciativas:

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Radio Patria VM (@radiopatriavm)

PARA +INFO:

►Web: radiopatriavm.com

►Instagram: @radiopatriavm

►Facebook: www.facebook.com/radio.patria.vm

►YouTube: www.youtube.com/@radiopatriavm

►Kick: kick.com/radiopatriavm