Está mañana se anunció la realización del Festival de Boxeo Amateur “Sueños de Gloria”, que reunirá a jóvenes promesas del boxeo local y regional en una velada deportiva de alto nivel.
El evento se desarrollará el viernes 12 de septiembre desde las 21:00 horas en la sede del Club Rivadavia (25 de Mayo 990). Las entradas anticipadas se pueden adquirir a 6.000 pesos en la sede del Ente, en los gimnasios organizadores y en el Club Rivadavia, mientras que el día del evento tendrán un valor de 9.000 pesos.
Organizado junto al gimnasio Alcides Rivera y la Escuela de Boxeo Eva Perón, el festival contará con más de diez peleas amateur, tanto masculinas como femeninas, ofreciendo a los deportistas la oportunidad de mostrarse en el ring y ganar experiencia competitiva.
Durante la presentación, el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana, destacó “Estamos muy felices de anunciar esta velada de boxeo. Trabajamos junto a los gimnasios y la Secretaría de Salud del Municipio para brindar un gran momento a los deportistas. La idea es incorporarlo de manera sistémica el próximo año, sumándolo a las ligas municipales que ya funcionan con éxito, como handball, vóley o fútbol”.
Por su parte, el director de Deportes del Ente, Fernando Badrán, explicó que la iniciativa busca generar un espacio de contención y competencia regular: “Este viernes habrá entre 10 y 12 peleas, y la intención es que los chicos tengan un fixture donde competir una vez al mes, para luego avanzar hacia competencias periódicas durante todo el año. Actualmente hay entre 35 y 40 jóvenes con licencia, y el programa permitirá abrir más puertas para todos los que practican boxeo en Villa María”.
Salud y prevención: “Prevenimos con los Guantes”
El festival contará además con el acompañamiento de la Secretaría de Salud, que implementará el programa “Prevenimos con los Guantes”, destinado a promover la nutrición y la salud mental de los deportistas.
El doctor Julio Tabares, del Centro Municipal de Adicciones, detalló: “El programa tiene dos pilares: nutrición y asistencia psicológica. Visitamos los gimnasios para asesorar a los boxeadores y sus familias sobre alimentación y acompañamiento emocional, buscando trabajar de manera preventiva y no solo cuando hay lesiones”.