Saltar al contenido
Portada » Tecnoteca abre inscripciones para talleres gratuitos

Tecnoteca abre inscripciones para talleres gratuitos

    La Municipalidad de Villa María, a través de la Secretaría de Educación, anunció la apertura de inscripciones para los talleres y propuestas educativas que se desarrollarán en la Tecnoteca durante todo el año 2025. Las actividades son gratuitas y tienen cupo limitado.

    Amplia oferta de talleres para todas las edades

    La programación de este año incluye propuestas en diversas áreas como informática para adultos, realización audiovisual, estudio de grabación, astronomía, lengua de señas, programación y robótica. Todos los talleres están diseñados para fomentar el aprendizaje y desarrollo de habilidades en la comunidad.

    Cómo inscribirse

    Los interesados en participar pueden anotarse a través de WhatsApp al número 353 5645864. Las inscripciones están habilitadas de lunes a viernes, en el horario de 9:00 a 18:00 horas. Desde el municipio destacan que las actividades tienen cupo limitado, por lo que recomiendan inscribirse lo antes posible.

    Propuestas para niños y adolescentes

    Entre las actividades destinadas a los más jóvenes se encuentra el taller «Mucho Miedo Club», donde adolescentes de 14 a 17 años podrán crear cortometrajes de terror mientras aprenden sobre realización audiovisual. Este taller comenzará el martes 8 de abril y se realizará todos los martes de 19:00 a 20:30 horas.

    Para los niños de 8 a 12 años, la Tecnoteca ofrece un taller de Astronomía que comenzará el jueves 10 de abril. Las clases serán los jueves de 18:30 a 19:30 horas y se impartirán conocimientos de manera lúdica, incluyendo observación del cielo y construcción de instrumentos simples.

    Los adolescentes también podrán participar en talleres de programación y robótica. El taller de programación, dirigido a jóvenes de 14 a 17 años, iniciará el martes a de abril y se dictará los martes de 15:00 a 16:00 horas. Por su parte, el taller de robótica comenzará el jueves 10 de abril y se desarrollará durante cuatro encuentros los jueves de 15:00 a 16:00 horas.

    Propuestas para jóvenes y adultos

    Los adultos mayores de 18 años podrán participar en el curso de lengua de señas argentinas nivel 1, que comenzará el martes 8 de abril. Las clases se realizarán los martes de 9:00 a 11:00 horas y buscan desarrollar habilidades lingüísticas además de fomentar la empatía con las personas sordas.

    También se ofrecerán tres talleres de informática para adultos, cada uno con una duración de 4 clases. El «Taller de introducción al uso de la PC» se realizará los martes de 16:30 a 17:30 horas a partir del 8 de abril. El «Taller de introducción al uso de celulares» se dictará los miércoles de 16:30 a 17:30 horas desde el 9 de abril. Y el «Taller de introducción a las redes sociales» comenzará el 10 de abril y se realizará los jueves de 16:30 a 17:30 horas.

    Para los amantes de la astronomía, hay un taller específico para jóvenes y adultos que no requiere conocimientos previos. Las clases se realizarán los jueves de 20:00 a 21:30 horas a partir del 10 de abril.

    Estudio de grabación «Tecnoteca Música»

    Una de las novedades más destacadas es la implementación del estudio de grabación «Tecnoteca Música», un espacio abierto a toda la comunidad. Este taller funcionará los lunes a las 18:00 horas y los viernes a las 19:00 horas, permitiendo a artistas y ciudadanos acceder al estudio para registrar sus composiciones.

    Según informaron desde la Municipalidad, esta iniciativa representa un avance significativo en el acceso a la producción musical, brindando oportunidades para desarrollar talento en un espacio adecuado y con recursos de calidad. Con esta propuesta se busca promover el crecimiento cultural y la participación activa de la comunidad en la escena musical local.